La destacada actuación de Marcel Ruiz con Toluca y en la Selección Mexicana ha generado múltiples ofertas por su fichaje, incluyendo una propuesta formal del club brasileño Palmeiras que incluiría 12 millones de dólares más bonificaciones y un contrato mejor remunerado que su actual salario.
Oferta millonaria y condiciones salariales atractivas
El periodista deportivo Ike Carrera confirmó que la institución brasileña estaría dispuesta a invertir cerca de 12 MDD por el mediocampista mexicano, sumando incentivos económicos adicionales. Esta cifra, combinada con una mejora salarial significativa, posiciona a esta oferta como una opción atractiva para el jugador y su representación.
“Ojalá Marcel se vaya al Brasileirao. Hoy es mejor jugar ahí que en ligas bajas de Europa (Bélgica, Grecia, Portugal, etc). Además, los equipos europeos siempre tienen ojos en el Brasileirao. Lo mejor para él y ojalá se concrete”, escribió Andrés Vaca en sus redes sociales.
Opinión de directivo sobre destino internacional
Andrés Vaca, directivo del Toluca, expresó públicamente su apoyo a una posible salida del futbolista hacia Brasil, destacando que el campeonato brasileño representa una mejor oportunidad de desarrollo que ciertos torneos europeos de menor nivel competitivo. “Ojalá Marcel se vaya al Brasileirao. Hoy es mejor jugar ahí que en ligas bajas de Europa (Bélgica, Grecia, Portugal, etc). Además, los equipos europeos siempre tienen ojos en el Brasileirao. Lo mejor para él y ojalá se concrete”, escribió en su cuenta oficial.
Descartadas opciones de otros continentes
Previo al interés del club brasileño, el jugador había recibido una oferta por parte del Ipswich Town de la segunda división inglesa, misma que fue rechazada por el mediocampista según reportes recientes. Esta propuesta tenía un valor económico similar al actual ofrecido por Palmeiras.
Ascenso meteórico y proyección mundialista
Desde su llegada a Toluca en 2022 procedente de Xolos de Tijuana, Marcel Ruiz ha consolidado su carrera con 125 partidos disputados, 14 goles anotados y 17 asistencias registradas. Su desempeño constante lo ha posicionado como uno de los elementos clave en los planes del seleccionador Javier Aguirre para la Copa Mundial de la FIFA 2026.
El jugador destacó especialmente durante la Copa Oro 2025, donde entregó una asistencia en la gran final y demostró sus habilidades en momentos claves. Su capacidad para definir situaciones de gol ha sido uno de sus atributos más valorados por entrenadores y analistas deportivos.