© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Ciencia

Científica revela la cantidad de microorganismos en superficies cotidianas: los resultados sorprenden

Publicado

el

El experimento con agar-agar

La especialista en biología conocida como Celulau.bio realizó una investigación sobre la presencia de bacterias y hongos en objetos frecuentemente manipulados. En un video divulgativo, mostró cómo preparó placas de cultivo con agar-agar mediante un proceso que incluyó medición de componentes, calentamiento y posterior enfriamiento de la mezcla.

Cómo se tomaron las muestras

Tras finalizar la preparación de las placas, se recolectaron muestras de diversas superficies: el picaporte de una puerta, la barandilla de una escalera y la pantalla de un teléfono móvil. Las muestras fueron colocadas en una incubadora a temperatura constante de 36 grados centígrados durante un periodo de dos días.

Resultados visibles

Al examinar los resultados, se observó que la placa de control permaneció libre de contaminación, garantizando la validez del experimento. Sin embargo, las demás muestras mostraron crecimiento microbiano significativo.

“La manilla de la puerta, sorpresa, está llena de bacterias. En el caso de la barandilla de la escalera, vemos que nos han tocado hongos. En el caso del móvil vemos que han crecido dos colonias de bacterias”

, detalló la investigadora.

Anuncio

Recomendaciones higiénicas

La creadora de contenido enfatizó la importancia de las medidas preventivas ante la presencia de microorganismos.

“Creo que con esta demostración ha quedado claro lo asqueroso que es tocarlo todo. Así que a partir de ahora intenta no hacerlo y, si lo haces, lávate las manos de manera repetida”

, concluyó.

Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *