El delantero del Al-Nassr, Cristiano Ronaldo, sigue generando asombro en el ámbito deportivo. A sus 40 años, el portugués ha alcanzado 33 anotaciones en 39 encuentros durante esta campaña, después de marcar 50 goles en 51 partidos la temporada anterior. Su desempeño le permitió ser el máximo goleador de la liga árabe con 35 tantos en 31 compromisos.
Revelación sorprendente
Durante un intercambio con la firma tecnológica ‘Whoop’, donde reveló su sorpresa ante un informe médico que indicaba que su edad fisiológica es de 28,9 años, muy por debajo de su edad real. Este cálculo se fundamenta en diversos factores como la frecuencia cardíaca, su variabilidad y la eficiencia en el descanso, entre otros indicadores. “No puedo creer que sea tan buena”, afirmó Ronaldo con tono jocoso. “28,9, eso significa que voy a jugar fútbol diez años más. Cuando eres joven piensas que vas a vivir para siempre, que siempre vas a tener fuerza, que eres inquebrantable. A los 25 no es lo mismo que a los treinta, sobre todo en el fútbol. Todavía me siento bien, doy prioridad a la recuperación y al sueño mucho más que antes”.
Hallazgos médicos anteriores
Este no es el primer hallazgo que llama la atención sobre su condición física. Al incorporarse a la Juventus en 2018 con 33 años, los análisis médicos del equipo italiano revelaron que su edad biológica era de 23 años. Con un 7 % de grasa corporal, por debajo del promedio de jugadores profesionales (10-11 %), y un 50 % de masa muscular, superior al 46 % habitual, demostró estar en forma comparable a deportistas jóvenes de élite. “La gran verdad y lo más importante en este momento es que me siento muy honrado por la apuesta que ha hecho la Juventus en mí, ahora que tengo 23 años… perdón, 33”, ironizó entonces durante su presentación.
Características atléticas excepcionales
El profesor António Veloso, director del Laboratorio de Biomecánica de la Facultad de Motricidad Humana de Lisboa, explicó al medio portugués ‘Record’ que Cristiano poseía “características físicas más propias de un velocista que de un futbolista” y que “su capacidad física decayó a un nivel inferior al de la media”. Durante el Mundial de Rusia 2018, CR7 alcanzó una de las velocidades más altas del campeonato (34 km/h frente a España), igualando al croata Ante Rebic, quien tiene nueve años menos.
“Cuando eres joven piensas que vas a vivir para siempre, que siempre vas a tener fuerza, que eres inquebrantable. Tener 25 no es lo mismo que tener 30, sobre todo en el fútbol. Todavía me siento bien. Le doy mucha más prioridad a la recuperación y al sueño que antes”