© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Internacional

Conmoción en población australiana por enfrentamiento policial que deja dos muertos y un herido grave

Publicado

el

La apacible localidad de Porepunkah, con menos de mil habitantes, ha sido escenario de un sangriento episodio que conmociona a toda Australia. Tres días atrás, dos agentes perdieron la vida y un tercero resultó herido de gravedad durante un violento enfrentamiento en el que se encuentra implicado un hombre armado identificado como Dezi Freeman, también conocido con el nombre de Desmond Filby.

Raid policial con fatal desenlace

El suceso se originó cuando un grupo de diez policías se desplazó a un inmueble de la zona para ejecutar una orden judicial relacionada con investigaciones por delitos sexuales. Entre los agentes se encontraba un experimentado investigador próximo a su retiro. El operativo derivó en una balacera en la que fallecieron instantáneamente Neal Thompson y Vadim De Waart, mientras un tercero permanece internado en condición crítica.

Búsqueda intensiva en zona boscosa

Tras el ataque, el sospechoso escapó hacia el bosque portando un arsenal que incluye al menos una pistola artesanal ilegal y armas sustraídas a los oficiales caídos. Las autoridades han desplegado un amplio operativo con helicópteros y vehículos blindados, pidiendo a los residentes permanecer en sus viviendas. Anthony Carbines, titular de la Policía de Victoria, afirmó: “Las fuerzas policiales están utilizando todos los medios disponibles y cuentan con un fuerte apoyo de los servicios policiales de otros estados, que se están coordinando. Es un esfuerzo conjunto para respaldar al máximo a nuestro servicio policial en este momento”.

Antecedentes conspirativos del acusado

Las autoridades han revelado que Freeman estaría vinculado al movimiento denominado “ciudadano soberano”, una organización de carácter anarquista que rechaza cualquier tipo de autoridad gubernamental. Un residente local indicó a medios internacionales que “se rumoreaba que vivía dentro de un autobús estacionado en su terreno”. Este grupo, aunque no se comporta como organizaciones extremistas tradicionales, “posee una capacidad subyacente para inspirar violencia” según un informe policial australiano de 2023.

Anuncio

Contexto de radicalización creciente

El periodista especializado en teorías conspirativas, Cam Wilson, advierte sobre posibles efectos contraproducentes de la represión: “Me preocupa que la criminalización de quienes siguen estas pseudoleyes pueda afianzar aún más sus convicciones irracionales”. El movimiento ha crecido significativamente desde la pandemia, aprovechando el ambiente de desconfianza para expandir sus ideas. Expertos como el profesor Joe McIntyre alertan sobre las consecuencias de este fenómeno: “Una vez que empiezas a desmantelar y elegir qué leyes vas a obedecer… estás empezando a abandonar realmente esas ideas centrales sobre las que se construye una democracia”.