San José del Cabo, Baja California Sur.- En la colonia Padre Nicolas Tamaral de Cabo San Lucas, un matrimonio local ha generado un movimiento comunitario que beneficia a más de 70 menores de tres a 15 años de edad. Isaías Gutiérrez y Gabriela Benavides detectaron desde hace varios años la carencia de acceso a alimentación adecuada en el sector, lo que los motivó a iniciar un ambicioso proyecto social.
Construcción colectiva de soluciones
La iniciativa comenzó con la creación de una cocina comunitaria, espacio que con el tiempo se transformó en un centro multifuncional gracias a la participación ciudadana. Actualmente, este espacio ofrece tres comidas semanales a los niños del sector, quienes participan activamente en la preparación de alimentos y mantenimiento del lugar.
“Empezamos primero visitando casa por casa, y de ahí fuimos empezando ya a juntarlos, los mismos niños fueron pasando la voz y seguimos creciendo”, explicó Gutiérrez, destacando cómo la confianza de la comunidad fue creciendo paralelamente al proyecto.
Más allá de la alimentación
- Programa educativo integral con actividades deportivas
- Clases de natación y primeros auxilios
- Tres equipos deportivos organizados
- Iniciación al aprendizaje del idioma inglés
El centro no se limita a la provisión de alimentos, sino que fomenta el trabajo colectivo y el cuidado del entorno mediante actividades de limpieza comunitaria en viviendas y espacios públicos. Los niños también participan en recorridos por diferentes puntos del municipio para conocer su entorno geográfico.
Llamado a la participación ciudadana
“Los invitamos a que vengan, nos visiten y conozcan el proyecto y que ellos mismos vean las necesidades que se tienen en esta zona y vean que hace falta para que se puedan involucrar. Es una petición que tenemos”, dijo Gutiérrez.
El proyecto ha logrado involucrar a diferentes actores sociales, desde vecinos hasta organizaciones civiles e instituciones privadas que aportan recursos y voluntariado para mantener las actividades del centro comunitario.