Llamado urgente al presidente estadounidense
El mandatario de Odesa, Gennadiy Trukhanov, expresó durante una reunión en el Senado español que Donald Trump debe replantear sus tácticas diplomáticas frente a Moscú. En conversación con EFE, enfatizó que “ningún argumento lógico funciona con (Vladímir) Putin”, proponiendo sanciones más estrictas como herramienta de presión efectiva.
El alcalde explicó que la continuidad política y vital del líder ruso depende directamente del desenlace del conflicto, lo que justifica su postura inflexible que Ucrania encuentra imposible de aceptar. Si bien reconoció la ilusión generada en Ucrania tras la asunción de Trump en enero -esperaban resolver el conflicto “en 24 horas”-, lamentó que cinco meses después la guerra persista.
Críticas a la estrategia estadounidense
Trukhanov destacó que Trump emplea discursos “bastante lógicos, simples y humanos”, como el de “dejar de matar personas”, buscando conectar con los supuestos sentimientos de Putin. Sin embargo, constató que “no hay sentimientos humanos ni entendimiento” en el lado ruso.
“Espero que cuando comprenda que estas conversaciones son inútiles, se implementen sanciones reales que presionen a Rusia”, afirmó. Aunque valora que Trump intente negociar, advierte que su enfoque requiere corrección urgente.
Condiciones de vida en Odesa
El líder local detalló la situación crítica en su ciudad costera, ubicada estratégicamente frente al mar Negro y próxima a Crimea. A pesar de que las hostilidades ocurren en otras zonas del país, Odesa enfrenta ataques constantes mediante drones y misiles balísticos que llegan desde Crimea en dos minutos, dejando a los ciudadanos sin tiempo para protegerse.
“Algunos ya olvidaron qué es dormir bien por la noche”, confesó, reconociendo que aunque el ánimo está deteriorado, la población mantiene su determinación: “Se trata de nuestra libertad y nuestro futuro”.
Solicitud de apoyo internacional
El alcalde agradeció públicamente el respaldo de la Unión Europea desde el inicio del conflicto hace tres años, pidiendo que continúe el envío de asistencia humanitaria y militar. “Si queremos proteger o liberar territorios, necesitamos más armas. Sin ellas no podemos esperar nada”, sentenció.
Insistió en la necesidad de implementar un sistema defensivo contra drones rusos, considerando incomprensible que los aliados no logren consensuar esta protección para una ciudad con un millón de habitantes. Sobre el posible despliegue de tropas europeas, reconoció que aunque es debatible, enfrentarían los mismos desafíos que las fuerzas ucranianas actuales.