© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Entretenimiento

Un cuarto de siglo de ‘Amores Perros’: el legado sonoro que marcó a varias generaciones mexicanas

Publicado

el

Un viaje sonoro a través del tiempo

Un cuarto de siglo ha transcurrido desde el debut cinematográfico de Alejandro González Iñarritu, una obra que sigue siendo celebrada no solo por su narrativa visual, sino también por su poderosa selección musical. Amores Perros se convirtió en un espejo cultural de México durante el cambio de milenio, y su banda sonora jugó un papel fundamental en esta identidad.

La fusión perfecta entre cine y sonido

El año 2000 fue testigo del auge del rock mexicano en su máxima expresión, con agrupaciones que definieron una época: Café Tacvba, Control Machete, Julieta Venegas y Ely Guerra. Estos nombres, que ya sonaban fuertes en la escena musical, encontraron en esta película un vehículo para expandir su influencia más allá del ámbito musical.

  • Gustavo Santaolalla aportó su talento con una pieza instrumental que serviría como introducción a la complejidad de las historias narradas
  • Control Machete incluyó ‘Sí Señor’, un tema que consolidó su presencia en la cultura urbana del país
  • Nacha Pop y ‘Lucha de Gigantes’ resonaron profundamente con el drama del personaje Octavio
  • Titán, con ‘Corazón’, ofreció una de las piezas más recordadas del álbum

Historias que trascienden lo visual

El poder de la narrativa musical se evidencia en temas como ‘De Perros Amores’, una colaboración entre Control Machete y Ely Guerra que, según testimonios de fans, ha sido clave en momentos de dificultad personal. Esta canción, entre otras, ayudó a consolidar la banda sonora como un documento cultural esencial.

Reencuentro cinematográfico

Los amantes del cine tendrán la oportunidad de vivir la experiencia en salas de proyección, con fechas específicas programadas para el mes de octubre. Argentina será la primera en recibir esta celebración cinematográfica el 2 de octubre, seguida por México, Brasil y Chile el 9 del mismo mes.

‘Aviéntame’ de Café Tacvba, que no aparece en ningún álbum de estudio, es un testimonio de la colaboración exclusiva de esta banda con la película.

En México, el evento tendrá un toque especial con proyecciones en formato 35 mm en dos de las instituciones cinematográficas más importantes del país: la Cineteca Nacional en la capital y la Cineteca FICG en Guadalajara.

Anuncio

Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *