© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

Profepa interviene en rescate de primates en el noreste del país

Publicado

el

Operativo interinstitucional salva ejemplares en tránsito ilegal

El pasado martes 21 de mayo se ejecutó un operativo en el municipio de Galeana, Nuevo León, que concluyó con el rescate de nueve monos que eran transportados sin autorización. El hallazgo se concretó mediante una acción coordinada entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) neolonesa.

El dispositivo de seguridad detectó el cargamento ilegal dentro de cajas de cartón ocultas bajo las literas del compartimento de descanso del conductor en un camión que circulaba por la carretera federal 57. Entre los animales rescatados se encontraban cinco ejemplares de Ateles greoffroyi, comúnmente conocidos como monos araña, y cuatro ejemplares de Passerina ciris, denominados sietecolores.

Condiciones críticas y denuncia formal

Los primates fueron descubiertos en condiciones de desnutrición, lo que exigió una intervención inmediata para garantizar su bienestar. Tras las evaluaciones veterinarias iniciales, se inició el protocolo administrativo correspondiente para su atención médica especializada.

Según informaron las autoridades ambientales, el miércoles 22 de mayo se presentó una querella ante la Fiscalía General de la República (FGR) por violaciones a la normativa ambiental. La acusación se sustenta en la fracción IV del artículo 420 del Código Penal Federal, relacionada con el tráfico ilícito de especies protegidas, y en la fracción V de ese mismo artículo, vinculada a los daños ocasionados a los animales.

Anuncio

Traslado y perspectivas de rehabilitación

Actualmente los animales permanecen en una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) donde reciben cuidados especializados. Los especialistas evaluarán su evolución para determinar si pueden reintegrarse a su hábitat natural o requerirán permanecer en centros especializados.

Este tipo de operaciones forma parte de las acciones permanentes que ejecutan las instituciones ambientales para combatir el comercio ilegal de fauna. Las autoridades han señalado que los delitos contra el medio ambiente involucran diversas especies, desde animales exóticos hasta ejemplares de menor tamaño que facilitan su comercialización clandestina.

“Los animales son víctimas silenciosas de muchos crímenes, ya sea por la moda de la narcocultura, la caza o pesca ilegal con el objetivo de ingesta o venta, o sencillamente quedar atrapados en redes trampas o artefactos ajenos a su hábitat natural.”

Esfuerzo gubernamental por preservar biodiversidad

En lo que va del año, las instituciones de protección ambiental han documentado rescates de diversa magnitud, incluyendo especies de gran porte como elefantes y leones, así como animales domésticos en situaciones de riesgo. El caso reciente de Galeana se suma a esta lista, destacando la importancia de mantener operativos de vigilancia en carreteras y zonas críticas de tráfico ilegal.

Anuncio