© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Economía

China y EE.UU. sellan entendimiento inicial sobre fentanilo y tensiones comerciales

Publicado

el

Un avance diplomático entre China y Estados Unidos ha generado expectativa tras alcanzar un “principio de consenso” en temas sensibles como el tráfico de fentanilo y las tensiones arancelarias. El anuncio surge tras dos jornadas de intensas negociaciones en Kuala Lumpur, Malasia, en el marco de la Cumbre de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN).

Diálogo franco y constructivo

El negociador principal chino, Li Chenggang, describió las conversaciones como “francas y constructivas”, destacando que abordaron múltiples frentes: control de exportaciones, posible extensión de la tregua comercial, fomento del intercambio bilateral y el papel de China en la producción de precursores químicos vinculados al tráfico de fentanilo. A pesar de la firmeza mostrada por la delegación estadounidense, Li reconoció los avances logrados.

“Lo que no queremos ver son turbulencias y los giros inesperados como los que están ocurriendo”, declaró Li en rueda de prensa, según recoge Bloomberg, subrayando que una relación económica estable entre ambas potencias favorece no solo a sus naciones, sino también al orden global.

Preparación para la cumbre de alto nivel

Los equipos de ambos países presentarán los resultados de estas conversaciones a sus líderes antes del encuentro directo entre el Presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder chino, Xi Jinping, programado para el jueves. Este será el primer contacto cara a cara entre ambos mandatarios en el año.

Anuncio

El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, calificó los diálogos como “constructivos, de amplio alcance y profundos”, asegurando que establecieron un “marco muy positivo” de cara al encuentro presidencial. No obstante, evitó referirse a eventuales acuerdos sobre las nuevas tarifas portuarias impuestas por Estados Unidos a buques chinos, un tema que ha generado reciente tensión bilateral.

Delegaciones y temas en la agenda

La delegación china estuvo liderada por el Viceprimer Ministro He Lifeng, acompañado por el Viceministro de Finanzas, Liao Min. Por parte estadounidense, participó el representante comercial Jamieson Greer. Además del fentanilo y los aranceles, se prevé que en la cumbre se discutan temas como las compras agrícolas, restricciones comerciales y asuntos geopolíticos como Taiwán y el conflicto en Ucrania.

Trump, consultado durante su traslado en el Air Force One, expresó su optimismo: “Hablaremos de muchos temas. Creo que tenemos muchas posibilidades de llegar a un acuerdo muy completo”. El mandatario señaló que el diálogo directo es clave para resolver las diferencias entre las dos mayores economías del mundo.

Uno de los puntos más delicados sería la postura de EE.UU. sobre Taiwán. Pekín busca que Washington declare explícitamente su oposición a la independencia de la isla, lo que representaría una victoria estratégica para China.

Anuncio