© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Entretenimiento

Calles de Brooklyn rinden homenaje a la agrupación Los Tigres del Norte

Publicado

el

Una de las bandas más emblemáticas de la música mexicana recibió un reconocimiento sin precedentes en Estados Unidos. La agrupación Los Tigres del Norte fue homenajeada el pasado jueves 22 de mayo en Brooklyn, donde una de sus calles fue oficialmente nombrada en honor a los ‘Jefes de jefes’, como son conocidos por su amplia trayectoria musical.

Presencia masiva de la comunidad latina en el evento

El acto contó con la participación de todos los miembros de la agrupación, quienes estuvieron acompañados por un gran número de personas pertenecientes a la comunidad latina residente en la zona. Este evento se convirtió en un punto de encuentro que reafirmó la conexión histórica entre la banda y los mexicanos establecidos fuera de sus fronteras.

La agrupación utilizó sus redes sociales para compartir imágenes y un video del momento, donde aparece la bandera mexicana como símbolo central. En sus publicaciones, escribieron textualmente: “Desde hoy, una calle en Brooklyn lleva el nombre de Los Tigres del Norte. Gracias por caminar con nosotros, hoy y siempre”.

Legado musical que refleja la experiencia migrante

Con más de tres décadas de trayectoria, Los Tigres del Norte han construido un catálogo musical que aborda temas profundos como la separación familiar, las dificultades del trabajo en el extranjero, el racismo y la búsqueda de una vida digna. Sus canciones han servido como espejo de las vivencias de millones de latinos en Estados Unidos.

Anuncio

Además de su labor artística, la banda ha participado activamente en iniciativas relacionadas con los derechos de los inmigrantes, mostrando su apoyo público a reformas migratorias que beneficien a las comunidades vulnerables.

El reconocimiento en Brooklyn no solo celebra su legado musical, sino también su papel como portavoces de las historias y emociones de los migrantes, fortaleciendo la identidad cultural y el orgullo colectivo de quienes viven fuera de sus tierras natales.