© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

Veracruz y Zacatecas sellan hermandad cultural durante festividad de Día de Muertos

Publicado

el

Zacatecas fue el escenario de un emotivo encuentro cultural al inaugurarse el Festival del Día de Muertos Somos Tradiciones, donde Veracruz asumió el papel de invitado de honor, fortaleciendo vínculos entre ambas entidades a través de manifestaciones artísticas, culinarias y populares que reflejan la identidad de sus pueblos.

Despliegue cultural de Veracruz

Un contingente integrado por más de 300 integrantes, entre artistas, artesanos, cocineras tradicionales, músicos y bailarines, representó las diez regiones culturales de Veracruz. Entre las expresiones destacadas estuvieron los danzantes de Xantolo de Tempoal, los toritos de Tlacotalpan, textiles provenientes de las Altas Montañas, café de Coatepec, Xico y Zongolica, así como piezas artesanales de Catemaco y alfombras artesanales de Teocelo, todas ellas símbolos vivos de la riqueza cultural del estado.

La secretaria de Cultura de Veracruz, Xóchitl Molina González, en representación de la gobernadora Rocío Nahle García, participó en la ceremonia inaugural junto al gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, y a la presidenta honorífica del DIF estatal, Sara Hernández de Monreal.

“Los invitamos a conocer la grandeza de Veracruz”

“Nos sentimos muy felices por la aceptación y el cálido recibimiento que nos han brindado; con mucho cariño traemos una parte de nuestra cultura veracruzana. Los invitamos a acompañarnos en la Ciudadela del Arte para conocer toda la grandeza de Veracruz”

manifestó la titular de la Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER), quien destacó la importancia del intercambio cultural como puente de acercamiento entre comunidades.

Anuncio

Por su parte, el mandatario zacatecano reconoció la generosidad del pueblo veracruzano y envió un saludo directo a la gobernadora Nahle:

“enviamos un saludo fraterno y amoroso a la gobernadora Rocío Nahle, una mujer generosa y extraordinaria, que hoy comparte con nosotros un pedacito de Veracruz. Este hermanamiento cultural trascenderá y será el inicio de nuevos lazos entre nuestros estados”

Recorrido por el Centro Histórico y ofrenda monumental

Las autoridades encabezaron una caminata por el Recorrido de Arcos, Fachadas y Espacios del Centro Histórico, donde fachadas, calles y plazas lucieron decoradas con motivos alusivos a la festividad, tapetes de aserrín coloreado y altares dedicados a los fieles difuntos. Durante el trayecto, la Banda Sinfónica del Estado entonó “La Bamba” y la “Marcha de Zacatecas”, himnos simbólicos que fusionaron las tradiciones de ambos estados.

Posteriormente, se realizó el corte de listón del Altar Monumental de Veracruz, instalado en el Palacio de Gobierno bajo la dirección del artista Joaquín Miranda Portillo. La ofrenda, dividida en dos secciones —una con elementos prehispánicos y otra representativa de la región Capital—, fue elaborada con semillas y materiales naturales que simbolizan los cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego, además de representar los siete niveles que el alma recorre en su camino hacia el Mictlán.

Celebración de la vida y la memoria

La estructura monumental no solo es una pieza estética, sino una ofrenda de vida y memoria que refleja la cosmovisión veracruzana, honrando a los ancestros y celebrando el retorno de los espíritus durante esta tradicional festividad.

Durante el evento, el gobernador de Zacatecas reafirmó el valor del intercambio:

Anuncio

“Veracruz está de moda. Este es solo un pedacito de su música, su arte y su gastronomía. ¡Que viva Veracruz y que viva Zacatecas!”

La jornada concluyó con una presentación artística a cargo de la reconocida soprano Olivia Gorra, quien se presentó en el Teatro Calderón junto a la Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas, creando un puente entre el canto lírico y las emociones propias de la tradición popular mexicana.

Las actividades con participación veracruzana continuarán este viernes en espacios como la Ciudadela del Arte, el Teatro Calderón y la Plaza de Armas, con exposiciones, degustaciones gastronómicas y presentaciones escénicas que exaltan la vida, la memoria y el orgullo de pertenecer a una nación rica en tradiciones.