© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

Ciudadanos participan en taller para elaborar abono orgánico en vivero de El Chamizal

Publicado

el

En el marco de las acciones para fomentar el cuidado ecológico, la Dirección de Parques y Jardines del gobierno municipal impartió una sesión práctica sobre la elaboración de composta en el vivero de El Chamizal. La actividad tuvo como finalidad enseñar a los asistentes a reutilizar residuos de origen vegetal y convertirlos en nutrientes naturales para el suelo.

Concientización ambiental mediante prácticas sustentables

Durante el encuentro, especialistas del área instruyeron a los participantes en el procedimiento detallado para producir composta, utilizando materiales como hojas caídas, cáscaras de frutas y sobras de cocina. Este método no solo disminuye la cantidad de desechos que terminan en el relleno sanitario, sino que fortalece la salud de las áreas verdes urbanas.

El titular de la dependencia, Daniel Zamarrón Saldaña, destacó que estas iniciativas tienen como meta principal generar una mentalidad ecológica en la población.

“Queremos que la gente vea que los desechos orgánicos pueden transformarse en vida para nuestros parques y jardines. Así ayudamos a tener una ciudad más verde y consciente”

, afirmó.

Anuncio

Uso directo del abono en programas verdes

El funcionario detalló que el abono generado en el vivero no solo sirve como ejemplo, sino que es aplicado directamente en el crecimiento de árboles y plantas que se cultivan en el mismo lugar. Posteriormente, estas especies son utilizadas en campañas de forestación y ornato en espacios públicos de la ciudad.

Asimismo, Zamarrón extendió una invitación abierta a la ciudadanía para que se sume a futuras actividades ambientales organizadas por la dependencia, y reiteró la importancia de proteger y mantener limpios los parques y áreas comunes, consideradas patrimonio colectivo.