© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Ciencia

Estudiantes del COBAEH Actopan califican a Expociencias 2026 en Medellín con innovador biopolímero ecológico

Publicado

el

Dos jóvenes del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh), campus Actopan, junto con una compañera, lograron un lugar directo en la Expociencias ESIAMLAT 2026 que tendrá lugar en Medellín, Colombia, tras presentar un proyecto enfocado en la sustitución de plásticos y unicel mediante un material biodegradable de alto rendimiento.

Innovación con recursos naturales locales

Los estudiantes Xocoyotzin Ángeles López, Luis Ángel López y Arely Gómez, todos del tercer semestre, crearon un polímero sostenible que puede utilizarse en impresoras 3D para fabricar objetos y estructuras básicas. Bajo la guía del docente Freddy Hernández, el equipo aprovechó las propiedades de una planta considerada comúnmente como mala hierba: la malva parviflora, abundante en la región. Gracias a su alta viscosidad, esta especie genera un almidón que, al combinarse con residuos del papel amate —específicamente con el mucílago producido en su elaboración—, da lugar a un compuesto altamente flexible y más resistente que versiones anteriores desarrolladas anteriormente por el mismo asesor.

“Este material representa una mejora significativa respecto a otros biopolímeros que ya habíamos trabajado”, destacó el profesor Freddy Hernández durante la presentación del proyecto.

Reconocimiento estatal y pase internacional

El trabajo fue presentado en la Expociencias Hidalgo celebrada en septiembre, donde su impacto ambiental y viabilidad técnica impresionaron al jurado. Como resultado, el equipo obtuvo la acreditación directa al evento internacional Expociencias ESIAMLAT 2026, cuya fecha exacta aún no ha sido anunciada.

Rubén López Valdez, director general del Cobaeh, felicitó a los alumnos y al profesor por su logro, subrayando que actividades como estas fortalecen el desarrollo científico de los estudiantes, así como su capacidad para resolver problemas reales con enfoques innovadores. Asimismo, señaló que estas participaciones permiten el intercambio de conocimientos con otros jóvenes científicos de América Latina.

Anuncio

Impulso a la ciencia en la juventud hidalguense

Este nuevo logro refrenda el compromiso del Colegio con la formación en ciencia, tecnología e innovación entre los jóvenes de Hidalgo, en línea con las directrices del gobernador Julio Menchaca Salazar y del titular de la Secretaría de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez.