© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Economía

Caída bursátil de Apple ante confrontación pública con Trump y desafíos en inteligencia artificial

Publicado

el

Apple enfrenta una crisis de cotización en bolsa tras convertirse en objetivo recurrente de críticas por parte del presidente estadounidense Donald Trump. Esta situación ha generado inestabilidad en sus acciones, a diferencia de otras empresas tecnológicas líderes que han mostrado recuperación en los últimos 30 días.

Posición global afectada por presión política

La multinacional californiana perdió su liderazgo como empresa más valiosa del planeta, posición que mantenía a inicios de mayo, cayendo al tercer lugar detrás de Microsoft y Nvidia. El mandatario estadounidense expresó públicamente tener “un pequeño problema con Tim Cook” y solicitó al directivo dejar de expandir infraestructura productiva en India, medida que generó alarma en analistas financieros.

Mercado reacciona negativamente ante incertidumbre

Las acciones retrocedieron un 0.7% este jueves, acumulando siete jornadas consecutivas en rojo. Este comportamiento coincide con la desaceleración registrada en el mercado chino y los desafíos en desarrollo de inteligencia artificial, sumados a la entrada de nuevos competidores con proyectos tecnológicos innovadores.

“Para mí es una señal de alarma que Trump siga apuntando a Apple y parezca tener algo en contra de ellos”, afirmó Randy Hare, director de investigación de renta variable del Huntington National Bank.

Guerra comercial y políticas arancelarias

La compañía tecnológica se ha visto envuelta en tensiones geopolíticas derivadas de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Aunque inicialmente enfrentó riesgos por aranceles a productos electrónicos, obtuvo exenciones temporales que permitieron cierta estabilización. Sus acciones han subido 16% desde el mínimo alcanzado en abril tras anuncios arancelarios iniciales.

Anuncio

Desafíos en inteligencia artificial y percepción de mercado

La empresa enfrenta múltiples obstáculos para consolidar su posición tecnológica, incluyendo múltiplos de valoración elevados (cotiza a 26.6 veces sus ganancias estimadas) y la necesidad de competir con empresas que avanzan más rápidamente en inteligencia artificial. Los anuncios recientes de OpenAI sobre hardware especializado han intensificado las preocupaciones sobre su capacidad innovadora.

“Que Trump señale que Cook no está en una cumbre, me pone los pelos de punta. No me parece normal”, agregó Hare, refiriéndose a la comparación realizada por el presidente entre Tim Cook y el CEO de Nvidia.

Incógnitas sobre estrategia manufacturera

La administración Trump cuestiona el modelo de producción globalizado de Apple, aunque expertos señalan la imposibilidad técnica y económica de trasladar toda la manufactura de iPhone a territorio estadounidense en corto plazo. Esta presión política se suma a factores financieros y tecnológicos que afectan la percepción de inversores.