Un ciudadano mexicano denominado Gustavo “N” fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al intentar transportar ilegalmente 299 reptiles de múltiples especies protegidas, con destino a Japón. La acción fue realizada por autoridades federales debido a la falta de documentación que respaldara la legal procedencia de los animales y la autorización correspondiente para su exportación.
Operativo en terminal aérea
Según información proporcionada por la Profepa, el individuo intentó registrar dos equipajes con los reptiles, sin cumplir con los requisitos legales exigidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Entre las especies aseguradas se encontraban 141 escorpiones arbícola, 61 falso camaleón, 24 lagartos alicante, 20 lagartija escamosa, 10 turipaches, tres lemacto, nueve falsos coralillo, una serpiente tigre, cuatro basilisco, y 26 xenosaurus.
Especímenes en condición crítica
Algunos animales mostraron evidencias de deterioro físico causado por las condiciones inadecuadas de transporte. Fueron trasladados a un centro de rehabilitación temporal gestionado por la Semarnat, en donde reciben atención veterinaria especializada mientras se define su reubicación definitiva. Se destacó que varias especies, particularmente las pertenecientes a los géneros Abronia y Phrynosoma, están incluidas en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Antecedentes del detenido
Las autoridades revelaron que Gustavo “N” posee antecedentes en actividades de contrabando de fauna internacional. Previamente había sido aprehendido en Ecuador al intentar sacar iguanas marinas y terrestres de las Islas Galápagos, y en Nueva Zelanda por intentar trasladar geckos en situación de extinción.