Remueven a comandante acusado de colusión con grupos delictivos
El mandatario estatal Eduardo Ramírez anunció la destitución de José Carlos Lemus Vidal, comandante de la FRIP Pakal en La Concordia, luego de recibir denuncias sobre supuesta vinculación con organizaciones criminales y múltiples irregularidades en su gestión.
Francisco Ramírez Galindo, exmiembro de la fuerza policial, presentó un video donde detallaba acusaciones sobre el manejo de operaciones bajo efectos del alcohol, cobro de sobornos para proteger delincuentes, encubrimiento de agresiones sexuales y fabricación de delitos mediante la plantación de drogas.
Inicia investigación formal por presuntas irregularidades
“Hay una denuncia de un ex integrante, donde señala corrupción y complicidad. Hemos tomado con mucha seriedad esta denuncia pública. Le he pedido al Fiscal General del Estado que garantice los derechos del denunciante,”
Con estas palabras, el gobernador manifestó su compromiso con una investigación imparcial y transparente. Además ordenó al titular de Seguridad Pública, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, separar de inmediato al mando señalado para facilitar el proceso legal.
Denunciante enfrenta posibles sanciones por ausencia laboral
El exintegrante de la FRIP, quien dejó de presentarse a sus labores desde el 20 de mayo, podría enfrentar sanciones por abandono de cargo si persiste su ausencia por más de tres días hábiles. Mientras tanto, las autoridades ya iniciaron una carpeta de investigación basada en los señalamientos del material audiovisual.
Director de FRIP exige pruebas de las acusaciones
“De ser así se actuará en consecuencia, pero de no ser así, también se actuará en consecuencia para que nos dejemos de difamaciones a una institución profesional y confiable que se ha dedicado a garantizar la paz del pueblo chiapaneco”
Carlos Javier Pineda Antillón, director de la fuerza policial, señaló que se solicitarán evidencias que respalden las denuncias. El denunciante aseguró contar con testimonios y documentos que respaldan su versión, y responsabilizó a los señalados por cualquier represalia.
Detalles de las acusaciones contra la unidad policial
Entre las irregularidades señaladas se encuentran el presunto atropello a dos jóvenes seguido de la plantación de drogas, desvío de recursos públicos mediante el robo de combustible, protección a oficiales con órdenes de aprehensión vigentes, y ocultamiento de casos de acoso sexual dentro de la institución.
El denunciante también mencionó supuestos sobornos provenientes del alcalde de La Concordia, Emmanuel Córdova García, y operaciones irregulares con dinero no declarado. Además, involucró a otros mandos como Jorge Humberto Acevedo González “La Zarigüeya” y Agustín Iván Prado Zepeda, presuntos responsables de abuso de autoridad y desapariciones forzadas en otras jurisdicciones.
Contexto institucional y desafíos de seguridad en la entidad
La FRIP, con aproximadamente 700 agentes, fue creada durante la actual administración morenista con el objetivo de combatir la impunidad y reducir los niveles de violencia en Chiapas. La institución enfrenta ahora el reto de demostrar su capacidad de autoregulación ante las denuncias de corrupción interna.