Las elevadas temperaturas que afectan a Aguascalientes han generado un aumento en acciones solidarias hacia animales en situación de calle. Residentes y negocios locales están implementando medidas para proteger a perros y gatos de los efectos del calor extremo.
Directrices para brindar apoyo adecuado
Un profesional veterinario de la región recomienda que, ante el avistamiento de animales callejeros, se les ofrezca agua fresca y alimento balanceado. Señala que estos animales suelen encontrarse en condiciones de desnutrición y deshidratación, producto de su vida en entornos urbanos sin supervisión.
“Por regla general, un perrito que anda en la calle, es porque ya no lo quisieron o porque se les escapó y son situaciones hasta cierto punto desagradables porque el perrito se salió de su hábitat, de su ambiente y lo más seguro es que su perrito traiga hambre, tenga sed. Lo más recomendable en esa situación es que si las personas quieren ayudar, es ofreciéndoles agua y ofreciéndoles croquetas”, explica el veterinario.
Consideraciones importantes antes de intervenir
Quienes desean ofrecer refugio temporal a estos animales deben considerar compromisos a largo plazo. Se advierte sobre la responsabilidad que implica dar cobijo temporal sin abandonarlos posteriormente.
Se sugiere a los ciudadanos que si tienen capacidad para albergar temporalmente a estos animales, lo hagan en espacios seguros. También se recomienda documentar con fotografías o videos y compartir en redes sociales de organizaciones protectoras, con el objetivo de localizar posibles dueños.
La interacción física requiere especial cuidado. Para manipular a los animales se recomienda crear un collar improvisado para evitar fugas. “Hay perros que sí se dejan tocar, arrimar y tienen que hacerlo con prudencia. Si tú te arrimas con un perrito que tú vas a rescatar, de preferencia tienes que hacer un collar deslizable para que lo puedas tomar y no se escape”, menciona el especialista.
Conciencia sobre el bienestar animal
La población es invitada a reconocer que los animales callejeros experimentan el calor de manera similar a los humanos. Se hace un llamado a actuar con responsabilidad al momento de decidir ayudar, considerando si realmente se puede brindar apoyo sostenible en el tiempo.