© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Salud

Universidad de Tamaulipas lanza plataforma digital para supervisar salud integral de estudiantes con enfoque en bienestar psicológico

Publicado

el

Presentación de herramienta tecnológica para cuidado estudiantil

En un evento institucional, la Universidad Autónoma de Tamaulipas presentó una aplicación digital enfocada en el monitoreo del estado físico y emocional de su comunidad académica. Dámaso Anaya Alvarado, director de la institución educativa, resaltó que este desarrollo constituye un avance significativo para fomentar prácticas de autogestión de salud desde etapas tempranas de la vida.

“Esta iniciativa representa un paso firme hacia una cultura de autocuidado que debe iniciarse desde la juventud”, indicó el rector durante la ceremonia inaugural del proyecto. La plataforma, identificada como SIT UAT, permite a los alumnos seguir su condición sanitaria y reflexionar sobre los efectos favorables de sus rutinas cotidianas.

Desarrollo e implementación de la solución digital

El rector informó que el gobernador Américo Villarreal Anaya propuso esta iniciativa, que ha sido incorporada por la institución educativa como recurso práctico para mejorar el bienestar universitario. La presentación oficial contó con la colaboración de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, destacando la importancia de abordar integralmente la salud psicológica y emocional del alumnado.

La aplicación, desarrollada por profesionales de la propia institución, permite registrar datos relacionados con tres dimensiones de salud: física, mental y emocional. Esto posibilita crear un retrato personalizado de cada usuario. “Pueden responder a evaluaciones de salud personalizadas, conocer su Índice de Masa Corporal y su interpretación visual”, detalló la información proporcionada por la institución.

Anuncio

Características y funcionalidades de la plataforma

Entre las funciones disponibles, la herramienta incluye desafíos de bienestar semestrales con seguimiento por competencias, opción para escanear códigos QR al asistir a actividades presenciales vinculadas con los retos, revisión del historial de encuestas y seguimiento del progreso a través del tiempo.

Además, ofrece sugerencias personalizadas y mensajes de ánimo destinados a promover conductas saludables, empleando una interfaz intuitiva que simplifica su manejo. “Es una herramienta respaldada por la Secretaría de Gestión Escolar y desarrollada por talento universitario con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de la comunidad UAT”, concluyó el comunicado institucional.

Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *