Internacional

Hoteleros de la Costa del Sol alertan sobre impacto de nuevos controles fronterizos europeos en turismo británico

Publicado

el

El sector hotelero de la Costa del Sol ha emitido una advertencia sobre los posibles efectos negativos que tendrán en el turismo los nuevos sistemas europeos de control fronterizo. La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) expresa su preocupación específica respecto a cómo afectarán al flujo de visitantes del Reino Unido, principal mercado emisor de turistas para la región.

Nuevos sistemas europeos y sus implicaciones

Los sistemas de control migratorio Sistema de Entradas y Salidas (EES) y Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), programados para entrar en funcionamiento en octubre de 2025 y finales de 2026 respectivamente, buscan mejorar la seguridad en las fronteras del espacio Schengen. No obstante, los representantes del sector turístico manifiestan dudas sobre la capacidad operativa para gestionar estos cambios sin generar demoras y afectaciones en la experiencia del viajero.

Dependencia del turismo británico

El presidente de Aehcos, José Luque, ha señalado que “Nos preocupa especialmente el mercado británico, que se va a ver muy afectado por estas nuevas exigencias”, destacando que cerca del 27% de los turistas alojados en la zona provienen del Reino Unido. Esta dependencia se refleja claramente en los datos: el aeropuerto de Málaga maneja un promedio de 2.500 viajeros británicos por hora, cantidad que puede triplicarse durante los meses de mayor afluencia turística.

Demanda de refuerzo en infraestructura y personal

Ante este escenario, la asociación empresarial solicita de manera urgente un aumento en el personal destinado a los controles fronterizos en aeropuertos y puertos marítimos. La intención es prevenir congestiones que puedan perjudicar la imagen del destino y afectar negativamente a un sector ya golpeado por la reducción del programa Imserso en la región. La organización subraya que, aunque es necesario fortalecer la seguridad, no debe hacerse en detrimento de la eficiencia, competitividad y calidad del servicio turístico que ha posicionado a la Costa del Sol como uno de los destinos más populares de España.

Anuncio

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil