Entretenimiento

Steven Knight: De creador del exitoso formato ‘¿Quién quiere ser millonario?’ a mente detrás de ‘Peaky Blinders’

Publicado

el

El cerebro detrás de ‘Peaky Blinders’ también ayudó a revolucionar la televisión con el formato del concurso que marcó una era. La figura de Steven Knight se posiciona como uno de los arquitectos de ‘¿Quién quiere ser millonario?’, programa que transformó completamente el panorama televisivo.

Origen del formato revolucionario

Antes de convertirse en un fenómeno global, este formato comenzó como una idea audaz en la mente de tres guionistas británicos: David Briggs, Mike Whitehall y Steven Knight. La propuesta, inicialmente llamada ‘Cash Mountain’, rompía moldes al presentar a un único participante que podía plantarse en cualquier momento o solicitar ayuda mediante comodines.

El concepto original contemplaba un premio potencialmente ilimitado, aunque su creador reveló:

«La idea original es que pudieras ganar una cantidad ilimitada de dinero, que pudieses jugar siempre, pero las preguntas se volverían cada vez más imposibles. Pero nadie nos aseguraría ese caso, así que tuvimos que pensar un límite y pensamos: bien, un millón, ¿por qué no?»

Del rechazo al fenómeno masivo

El camino hacia el éxito no fue inmediato. Inicialmente el formato fue rechazado, pero siguiendo consejos de productores del estudio, los creadores persistieron. El debut en septiembre de 1998 por ITV marcó un hito, alcanzando una audiencia promedio de 19 millones de espectadores en su primera temporada en Reino Unido.

Anuncio

Posteriormente, el formato traspasó fronteras, convirtiéndose en un fenómeno internacional. En España, Carlos Sobera lo presentó en Telecinco seis meses después de su estreno británico, mientras que en su versión original Chris Tarrant lo hacía en ITV.

Legado televisivo y cultural

El impacto del programa superó ampliamente su propósito original. Se convirtió en inspiración para películas como ‘Slumdog Millionaire’ y generó controversias que dieron lugar a producciones como ‘Quiz’. Aunque su popularidad ha fluctuado con el tiempo, su posición como fenómeno televisivo está asegurada.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil