Nacional

Sectur Oaxaca promueve eventos culturales durante Julio, mes de la Guelaguetza 2025

Publicado

el

La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca ha lanzado una convocatoria para participar en los eventos programados durante el mes de julio, en el marco de la Guelaguetza 2025. La titular de la dependencia, Saymi Pineda Velasco, informó sobre la agenda que incluye desfiles tradicionales y ferias artesanales.

Convites tradicionales en el Centro Histórico

El primer evento está programado para el viernes 11 de julio, cuando diversas delegaciones recorrerán las calles del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, iniciando a las 18:00 horas desde la Cruz de Piedra. La ruta seguirá por la calle de García Vigil hasta llegar a la Alameda de León. Participarán agrupaciones como los Marmoteros, Nitos oaxaqueños, Villa de Zaachila, Tlacolula de Matamoros y Ejutla de Crespo.

El día siguiente, sábado 12 de julio, se repetirá el recorrido con otras comunidades representativas. Esta vez, Las Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores, San Bartolo Coyotepec, San Antonino Castillo Velasco, Santa Lucía del Camino, Macuilxóchitl de Artigas Carranza y Ocotlán de Morelos mostrarán sus tradiciones durante el desfile.

Exposiciones artesanales en diferentes localidades

Del 19 de julio al 3 de agosto, el Andador Turístico de Arrazola albergará la Expo Feria Artesanal de Alebrijes Arrazola 2025. Este evento permitirá apreciar trabajos de más de 30 familias y talleres especializados que preservan técnicas ancestrales en la elaboración de estas piezas artesanales.

Anuncio

En San Martín Tilcajete, del 18 de julio al 3 de agosto, se llevará a cabo la Expo Venta de Alebrijes Guelaguetza 2025 en la cancha municipal. Participarán 75 familias y 69 artesanos con una amplia variedad de productos, incluyendo mezcal, alimentos orgánicos, comida tradicional y cerámica.

En Santa María Atzompa, del 17 al 24 de julio, se desarrollará la Expo Feria Artesanal y Gastronómica en el Palacio Municipal. Más de 50 familias presentarán piezas de barro en diferentes técnicas, reflejando la riqueza cultural y espiritual de la región.

Antecedentes de participación ciudadana

La funcionaria recordó que el primer evento del ciclo fue encabezado por Patricia Casiano Zaragoza, representante de la Diosa Centéotl 2025, con la asistencia de 4 mil personas y la participación de cinco delegaciones. Estos eventos previos sirven como introducción a los principales actos de los Lunes del Cerro.

Anuncio

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil