Seguridad

Robo de dispositivo móvil: acciones inmediatas para salvaguardar tus datos y finanzas

Publicado

el

Recomendaciones ante el hurto de smartphones

El hurto de teléfonos móviles ha evolucionado con nuevas tácticas empleadas por delincuentes, quienes buscan no solo apoderarse del dispositivo sino también obtener acceso a información sensible. En situaciones de robo, se recomienda tomar medidas específicas para proteger la privacidad y los recursos económicos del afectado.

Los ladrones suelen apuntar a teléfonos con pantallas desbloqueadas, aprovechando momentos en espacios públicos, transporte colectivo o incluso cuando el usuario maneja. Esta práctica les facilita el acceso a datos personales y financieros, por ello es crucial actuar rápidamente.

Pasos críticos tras el robo del celular

La primera acción recomendada es contactar al proveedor de servicios móviles para desactivar la SIM actual y obtener una nueva. Esto impide que los delincuentes reciban mensajes de verificación por SMS. Otra opción rápida es marcar el código *#910# para bloquear el dispositivo, siempre que se cuente con el número IMEI previamente registrado.

Para eliminar el riesgo de filtración de información, se sugiere borrar el contenido del equipo de forma remota. Los usuarios de dispositivos Android pueden utilizar el servicio de Google, mientras que los propietarios de iPhone tienen disponible la herramienta de Apple. Ambos permiten localizar el dispositivo y realizar un borrado completo, siempre y cuando se tenga acceso a las credenciales de inicio de sesión.

Anuncio

Protección de cuentas y alertas

La aplicación de mensajería WhatsApp requiere activar la autenticación de dos factores. En caso de robo, se aconseja notificar rápidamente a contactos cercanos para prevenir estafas. En plataformas como Mercado Pago, se debe reportar el incidente desde la sección de seguridad del sitio web.

Es fundamental comunicarse con instituciones bancarias para alertar sobre posibles movimientos no autorizados. Además, se recomienda cambiar las contraseñas de cuentas importantes, incluyendo correos electrónicos y redes sociales.

Medidas preventivas y acciones legales

Presentar una denuncia formal ante las autoridades es un paso importante, especialmente si se requiere para trámites con compañías aseguradoras o para demostrar la sustracción en caso de uso fraudulento de la identidad.

Para usuarios que aún no han sufrido este tipo de incidente, se sugiere configurar el doble factor de verificación en WhatsApp, activar funciones de seguridad en aplicaciones financieras y proteger la tarjeta SIM con un código de seguridad.

“Si somos precavidos vamos a tener PIN, contraseña o reconocimiento biométrico para acceder al celular o a plataformas bancarias -tradicionales o digitales-.”

Anuncio

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil