Acusaciones de pactos ilícitos entre autoridades y gaseras
Residentes y colectivos ciudadanos del municipio mexiquense denuncian que establecimientos dedicados a la venta de Gas Licuado de Petróleo (LP), operan sin las autorizaciones necesarias, presuntamente tras entregar beneficios económicos al gobierno local para evitar sanciones. Señalan que durante el mandato de Azucena Cisneros Coss, alcaldesa afiliada a Morena, se han normalizado estas prácticas.
Infraestructura financiada con recursos dudosos
Según testimonios recopilados, estas empresas no solo comercializan hidrocarburos obtenidos de manera ilegal a Petróleos Mexicanos (Pemex), sino que también habrían cubierto gastos relacionados con servicios públicos. Entre los apoyos reportados figuran financiamiento para alumbrado, materiales para reparación de vialidades, tuberías para sistemas de drenaje y maquinaria destinada a trabajos de limpieza en temporadas de lluvia.
Exigen intervención de instancias federales
Organizaciones de la sociedad civil solicitan la participación de organismos investigadores nacionales y de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) con el objetivo de revisar el manejo del presupuesto municipal. Aseguran que el ayuntamiento no destina adecuadamente los recursos destinados a obras y se beneficia de aportaciones de dudosa procedencia.
Empresas clausuradas reaparecen operando
Martín Melgar, habitante de la colonia El Chamizal, recordó que a inicios de año se llevó a cabo el cierre de 20 distribuidoras de las más de 200 existentes. No obstante, asegura que estas mismas empresas reanudaron sus actividades poco tiempo después.
“Fuimos a reclamar y nos dijeron que ya se pusieron a mano con la alcaldesa (Azucena Cisneros); les pide de 500 mil a un millón de pesos mensuales, pero todo en obra pública, así es como ahora se disfraza la corrupción”, afirmó Melgar.
Empresas señaladas y obras de infraestructura
Según los denunciantes, las empresas involucradas en estos financiamientos irregulares incluyen a Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores. Además, mencionan que en la colonia Valle de Aragón 3ª Sección, estas gaseras realizaron trabajos de pavimentación para garantizar su permanencia en la zona.
“Son 20 gaseras que están una junto a otra, operando sin medidas de seguridad y poniendo en riesgo a miles de personas”, denunció Alan Suárez, otro habitante de la zona.
Antecedentes de vínculos con grupos delictivos
Estas no son las primeras acusaciones en contra de la alcaldesa. En el pasado, se le ha relacionado con organizaciones criminales como la banda de ‘La Chokiza’, activa en Ecatepec y otros municipios del Estado de México. En diciembre de 2023 se viralizó un video donde Azucena Cisneros Coss aparecía promoviendo un evento organizado por esta agrupación. En el material también se observa a Alejandro Gilmare Mendoza, conocido como ‘El Choko’, identificado como jefe de dicha organización ilícita.