Entretenimiento

María Patiño reaparece en Ten con ‘No somos nadie’, nueva apuesta de La Osa Producciones junto a Carlota Corredera

Publicado

el

El 30 de julio de 2025 se produjo el cierre del programa Ni que fuéramos Tentáculos, marcado por despedidas emotivas y muchas dudas sobre el futuro del formato. Mientras persistía la incertidumbre sobre si Tentáculos tendría nueva temporada o si se retomaría Ni que fuéramos Shhh, La Osa Producciones y la cadena Ten anunciaron la renovación de su acuerdo para mantener un espacio en vivo durante las tardes de lunes a viernes desde septiembre.

El origen del nuevo proyecto

La revelación del nuevo contenido surgió inicialmente a través de Canal Quickie, donde comenzaron a publicarse mini clips identificados por el eslogan ‘No’, generando expectación entre los seguidores. Posteriormente se confirmó que el nuevo programa se llamaría No somos nadie, un magacín que debutará el lunes 1 de septiembre en Ten y estará disponible en streaming por Quickie.

El nombre tiene un origen radiofónico: entre 2002 y 2007 Pablo Motos condujo un programa con esa denominación en M80, el cual sentó las bases para El Hormiguero. Ahora se recupera el concepto, adaptándolo a la televisión con un enfoque en crónica social y entretenimiento.

El retorno de María Patiño

Tras su experiencia en La familia de la tele, María Patiño vuelve a la conducción principal de un formato en abierto. La periodista asumirá las tardes de lunes a jueves, acompañada por su equipo habitual. Los viernes, Carlota Corredera tomará el relevo manteniendo el estilo característico de Tentáculos.

Anuncio

La química entre ambas comunicadoras, desarrollada a lo largo de años compartiendo platós, se presenta como uno de los atractivos del proyecto. Además, colaboradores históricos de Sálvame como Kiko Matamoros y Belén Esteban también participarán en este nuevo espacio.

Reflexiones sobre un proyecto fallido

En declaraciones recientes en el pódcast Perreando, María Patiño analizó su paso por La familia de la tele, el efímero programa de La 1 que duró apenas un mes.

“Soy consciente de cuando un proyecto es bueno o malo. Eso lo palpas cuando no miras el reloj, cuando ves que el público no se duerme, cuando ves que los compañeros pierden el norte de cuánto tiempo ha pasado desde que estamos hablando…”

La periodista atribuyó el fracaso a la falta de cohesión interna que impidió mostrar su autenticidad habitual:

“No me sentí yo misma porque no hubo empaque, no hubo fusión, no hubo conexión. Eso no te permite relajarte y yo he estado muy en tensión. Creo que es la etapa que menos he disfrutado profesionalmente”

, aunque agradeció públicamente la oportunidad brindada por RTVE.

Proyectos ideales y amistades verdaderas

Durante la entrevista, Patiño reveló su sueño profesional:

Anuncio

“Un espacio nocturno, provocador y sin corsés, donde conversar con personajes incómodos o radicales, incluso perfiles extremos como criminales o psicópatas. No me alío con el enemigo, pero es mejor conocerlo para saber cómo ataca”

, aclarando que siempre bajo un enfoque periodístico, no sensacionalista.

También abordó aspectos personales, reconociendo que el fin de Sálvame le permitió descubrir que ciertas amistades del entorno televisivo no eran tan firmes como imaginaba:

“Cuando ya no estás en la tele, parece ser que se desvincula todo. Yo no había contemplado esa posibilidad de algunas personas”

.

En contraste, destacó su relación con Belén Esteban:

“Es una relación normal, de dos amigas que somos muy diferentes en unas cosas, pero al mismo tiempo muy iguales en otras. Yo soy mucho más disciplinada que ella. En el método del trabajo no tenemos mucho que ver, pero somos bastante auténticas para lo bueno y para lo malo. Para mí no es Belén Esteban, para mí es Belén”

.

Anuncio

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil