Ciencia

Frente Frío 2025: Impacto en el Inicio del Ciclo Escolar en Varios Estados de México

Publicado

el

El ciclo escolar 2025-2026 arrancará oficialmente el lunes 1 de septiembre, pero el primer frente frío del año podría generar condiciones climáticas extremas en varias regiones del país, afectando la asistencia de estudiantes y personal educativo.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío ingresará a México el sábado 30 de agosto, coincidiendo con los días previos al regreso a clases. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 0° y 5°C en zonas elevadas de varios estados, con pronóstico de lluvias intensas en algunas entidades.

Estados con Alertas Meteorológicas

Las lluvias más fuertes se prevén en Nuevo León y Tamaulipas precisamente el día del inicio de clases. Otras regiones como Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Sonora podrían enfrentar chubascos e inundaciones. Las temperaturas bajo cero se registrarán en zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla durante las madrugadas del 30 y 31 de agosto, así como el 1 de septiembre.

Adaptaciones en el Calendario Escolar

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha señalado que las autoridades educativas estatales tienen facultades para modificar fechas u horarios del ciclo lectivo ante situaciones de riesgo para la seguridad de la comunidad escolar.

Anuncio

En el mes de septiembre se contemplarán dos puentes escolares: el primero el martes 16 de septiembre con motivo del aniversario de la Independencia de México, y el segundo el viernes 26 de septiembre por la primera sesión ordinaria del consejo técnico escolar.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil