Nacional

Instituto Nacional de Antropología e Historia sugiere incrementar tarifas para visitantes internacionales en sitios culturales

Publicado

el

La Secretaría de Cultura federal presentó una iniciativa para modificar las tarifas de acceso a museos y zonas arqueológicas bajo custodia del INAH. El cambio aplicaría únicamente a turistas extranjeros, manteniéndose sin alteraciones para ciudadanos mexicanos y extranjeros con residencia comprobada en el país.

Modificaciones propuestas para 2026

Según el documento oficial, a partir del próximo año se considerará una revisión de las tarifas para visitantes internacionales. “Para mexicanos y extranjeros residentes, con documento probatorio, quedan exactamente igual a las actuales las cuotas de los derechos”, especifica la dependencia federal.

Grupos que mantienen acceso gratuito

El instituto confirmó que continuarán vigentes las exenciones para diversos grupos poblacionales, siempre que presenten la documentación correspondiente. Entre los beneficiados se encuentran:

  • Personal docente y estudiantes con credenciales vigentes
  • Infantes menores de una docena de años
  • Adultos mayores con identificación del INAPAM
  • Personas con discapacidad
  • Individuos pertenecientes a comunidades originarias cercanas a sitios históricos
  • Profesionales en formación e investigadores con autorización específica del INAH

Estructura museística del INAH

La red de museos administrados por el instituto comprende un total de 165 establecimientos dedicados a mostrar diferentes aspectos de la historia local y nacional. La información sobre ubicaciones y horarios de operación está disponible en las plataformas oficiales del organismo.

Contexto financiero

El paquete económico propuesto para el ejercicio fiscal 2026 incluye una reducción del 16.1% en el presupuesto destinado a la Secretaría de Cultura, equivalente a casi dos mil millones de pesos menos respecto al monto aprobado para el año inmediato anterior. La iniciativa, enviada por la titular del Ejecutivo federal, requerirá de análisis y aprobación por parte de la Cámara de Diputados.

Anuncio

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil