Economía

Captan a choferes de transporte público saltándose el cobro del Segundo Piso del Periférico; reportan hasta 80 infracciones por turno

Publicado

el

Un video difundido por Arturo Hernández, creador del canal Los Supercívicos, reveló que decenas de conductores de unidades de transporte público evaden el pago al ingresar al Segundo Piso del Periférico por la entrada ubicada en Sóstenes Rocha. En las imágenes se observa cómo reducen la velocidad, impactan ligeramente la barrera y aceleran para continuar su trayecto hacia el Estado de México.

El activista, conocido como ‘Comandante’, denunció que alrededor de 100 vehículos incurren en este acto diariamente. Personal de la caseta confirmó que durante cada turno se registran entre 80 y 100 casos similares, aunque no pueden detener a las unidades. Su única acción consiste en reestablecer la posición de la pluma y advertir a los infractores, sin que esto implique una sanción real.

Impunidad y justificaciones irregulares

Al cuestionar a algunos choferes, Hernández fue ignorado por varios, mientras que otros respondieron con indiferencia. Uno de ellos, al ser abordado, afirmó

“Como mexicanos puedo circular en mis carreteras”

, a pesar de portar únicamente la placa trasera en su vehículo. Otros simplemente sonrieron y continuaron su ruta sin detenerse.

Anuncio

No se ha aclarado si las unidades carecen del dispositivo TAG necesario para el cobro automático o si sus saldos están agotados. El sistema requiere una inversión inicial de 90 pesos por dispositivo y una recarga mínima de 200 pesos, según información de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe).

Otros métodos de evasión detectados

Un mes antes de esta denuncia, circularon otras imágenes que mostraban una táctica diferente: conductores sin TAG se acercan excesivamente al auto delantero para aprovechar el momento del cobro y pasar simultáneamente. Esta maniobra representa un riesgo alto por la proximidad insegura, que podría derivar en choques al acelerar.

A pesar de que en algunas vialidades del Estado de México se han instalado sistemas disuasivos como ponchallantas, en esta zona del Segundo Piso no se han implementado medidas efectivas para frenar la evasión. La práctica parece consolidarse como una conducta común, sin que hasta ahora existan estrategias contundentes por parte de las autoridades para erradicarla.

Anuncio

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil