Más de 30 niñas, niños y adolescentes fueron resguardados tras un operativo conjunto instaurado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), el DIF capitalino y personal de la alcaldía de Cuauhtémoc, derivado de denuncias por presuntos delitos de abuso sexual y trata de personas en el albergue Casa de las Mercedes.
Compromiso de protección a menores rescatados
Alessandra Rojo de la Vega, jefa de la demarcación, expresó su compromiso con la seguridad y estabilidad emocional de los menores afectados. En un mensaje transmitido por redes sociales, afirmó: 
“Hoy les hablo no solo como alcaldesa y como servidora pública, también como mamá. Me parte el corazón lo que está pasando en la Casa de las Mercedes”
.
Destacó que su enfoque principal consiste en garantizar la atención psicológica, el bienestar emocional y la protección inmediata de los jóvenes, reconociendo el profundo impacto que tiene para ellos la separación de sus vínculos afectivos. “Estas niñas y niños eran familia. Para ellos, cualquier separación no es un trámite, es romper vínculos, es destrozarlos en mil pedazos”, subrayó.
Inspecciones y hallazgos en el albergue
Como parte del protocolo, se realizaron dos verificaciones administrativas en el inmueble: una enfocada en Protección Civil y otra en el cumplimiento normativo de establecimientos asistenciales. El Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), en coordinación con la Dirección General de Gobierno, concluyó que el lugar carece de señalamientos de emergencia, rutas de evacuación visibles y acceso claro a números de auxilio como el 911.
Ante este diagnóstico, las autoridades determinaron que el domicilio no cumple con las disposiciones legales de seguridad, por lo que fue suspendido en materia de Protección Civil y sellado para detener sus actividades.
Demanda de justicia y transparencia
Rojo de la Vega enfatizó que cualquier omisión o irregularidad detectada deberá ser sancionada conforme a derecho. 
“Si las carpetas de investigación confirman lo que se denunció, se debe castigar con todo el peso de la ley. No debe haber impunidad”
, aseveró.
Exhortó a las instancias involucradas a mantener informada a la ciudadanía de manera clara y constante durante la investigación, destacando la necesidad de actuar con celeridad, transparencia y responsabilidad institucional.