El gobierno estatal de Jalisco anunció que el próximo año se mantendrá el respaldo financiero total para la verificación vehicular, siempre y cuando los dueños de automotores realicen el pago correspondiente al refrendo.
Beneficio económico y ajuste en tarifas
De acuerdo con el proyecto de Ley de Ingresos para 2026, los ciudadanos dejarán de desembolsar 500 pesos por este trámite, cantidad que será cubierta mediante el subsidio. Sin embargo, el costo del refrendo aumentará a mil pesos, lo que representa un incremento frente a los 900 pesos vigentes en el año en curso.
Propuesta para cambiar el modelo de verificación
En paralelo, el Congreso local estudia una iniciativa para sustituir el sistema actual de verificación por uno basado en afinación vehicular en talleres autorizados. Dicha propuesta es promovida por diputados de Morena junto con legisladores de oposición.
La iniciativa plantea modificaciones a la Ley de Equilibrio Ecológico, aunque ha encontrado resistencia por parte del partido Movimiento Ciudadano.
Ajustes en tarifas de licencias
La propuesta incluye también una reestructuración en los precios de las licencias de conducir: se fijan en 913 pesos para conductores particulares, mil 30 pesos para choferes profesionales y 600 pesos para quienes conduzcan motocicletas.