El Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT) firmó un convenio de colaboración con la organización Por Derecho y Naturaleza, Sociedad Civil, encabezada por Martha Ruth del Toro, con el objetivo de elevar el nivel de especialización de operadores del autotransporte y fortalecer su bienestar integral.
Capacitación integral para el sector logístico
El acuerdo permitirá impartir diversos programas formativos, entre los que destacan contabilidad básica, administración elemental, identificación de materiales y residuos peligrosos, operación de montacargas, seguridad en carga y conducción, aspectos legales del autotransporte, así como una master class enfocada en la prevención de adicciones para conductores. Además, se incluye un diplomado en mecánica diésel y otros cursos que la empresa requiera durante la vigencia del convenio.
Salvador Cosío Gaona, director del IDEFT, resaltó que estas alianzas generan beneficios compartidos entre trabajadores y empresas:
“Es muy gratificante y estimulante este convenio, porque son temas que convienen tanto a la sociedad como al sector productivo. La capacitación siempre será una herramienta clave que debemos seguir impulsando. Queremos que el sector vea la formación no como una carga, sino como una satisfacción derivada del crecimiento de nuestra gente, contribuyendo así a elevar la productividad y profesionalización del personal”
.
Compromiso empresarial y fortalecimiento del capital humano
Martha Ruth del Toro agradeció la colaboración institucional y subrayó la importancia de profesionalizar al personal en tiempos de desafíos económicos y operativos:
“Este esfuerzo conjunto simboliza el compromiso entre el gobierno y la iniciativa privada, que sostiene al país en momentos complejos. Apostar por la capacitación es una manera de salir adelante, de aumentar la productividad y de fortalecer el capital humano. Nos entusiasma iniciar con la formación de nuestros operadores en temas de transporte y logística, porque una unidad mal manejada representa pérdidas de tiempo y dinero. Con esta alianza podremos mejorar nuestros procesos y crecer como empresa”
.
La directora explicó que su organización pertenece a un grupo empresarial conformado por cuatro compañías dedicadas al manejo, reciclaje, consultoría y disposición final de residuos, lo que amplía el impacto potencial del convenio a múltiples ramas industriales.
Dignificación del trabajo y apuesta por la inversión social
Julieta Angulo, consejera de la Junta Directiva del IDEFT y presidenta del Consejo Empresarial de Jalisco (CEMJAL), celebró el acuerdo y destacó su trascendencia para el desarrollo laboral en la entidad:
“Redignificar los oficios y dignificar el trabajo de todas y todos los trabajadores es una prioridad. Este convenio marca un paso importante en ese sentido. Invertir en capacitación no es un gasto, es una inversión que impulsa el crecimiento empresarial y humano”
.