Nacional

Forman a servidores públicos de Villa de Pozos en equidad de género y prevención de violencia

Publicado

el

Como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, en colaboración con la Instancia de la Mujer y la Secretaría de Mujeres e Igualdad Sustantiva (SEMUJERES), implementó una jornada de formación enfocada en temas de género, dirigida especialmente a los hombres que laboran en la administración local.

Fomento de una cultura incluyente

Teresa Rivera Acevedo, titular del municipio, reconoció el esfuerzo del personal que participó en la capacitación y subrayó la relevancia de integrar a todos los funcionarios en procesos que impulsen la sensibilización, el trato justo y la corresponsabilidad en materia de género. Destacó que reforzar estas iniciativas es clave para construir una administración más empática, inclusiva y comprometida con el cuidado y la protección de la niñez, las adolescentes y las mujeres del municipio.

Asimismo, se enfatizó que el propósito central de estas acciones es promover entornos laborales seguros, libres de discriminación y basados en el respeto mutuo, que reflejen un verdadero compromiso institucional con los derechos humanos y la igualdad sustantiva.

Agencias de cambio en la administración

La Instancia de la Mujer resaltó que cada servidor público debe asumir un rol protagónico en la transformación social, convirtiéndose en agente de cambio mediante prácticas cotidianas de empatía, equidad y no violencia. “Estas capacitaciones son esenciales para fomentar una nueva forma de convivencia basada en la empatía y la prevención de la violencia, donde cada servidor público asuma su papel como agente de cambio” y se promuevan dinámicas laborales dignas y libres de acoso o discriminación.

Anuncio

La jornada refleja el firme compromiso del municipio con la construcción de una comunidad más justa, segura y respetuosa, donde todas las personas puedan desarrollarse sin temor a la violencia ni a las desigualdades por razón de género.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil