Nacional

Estudiantes disfrutarán tres fines de semana largos en noviembre según calendario escolar 2025

Publicado

el

Millones de alumnos inscritos en niveles de preescolar, primaria y secundaria en México contarán con tres periodos prolongados de descanso durante noviembre de 2025, tal como lo establece el calendario oficial emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Descansos estudiantiles con actividades docentes

Si bien los estudiantes tendrán días libres, el personal educativo deberá presentarse a sus centros escolares para cumplir con funciones administrativas y pedagógicas. La SEP detalla que estos recesos no implican jornadas de descanso para docentes y directivos, quienes mantienen obligaciones institucionales.

  • El viernes 14 de noviembre está destinado al registro interno de calificaciones, actividad que requiere la asistencia del personal escolar, aunque los alumnos no asisten.
  • El lunes 17 de noviembre corresponde al feriado oficial por el Aniversario de la Revolución Mexicana, cuya conmemoración histórica es el día 20, pero que se traslada al lunes para generar un fin de semana largo.
  • El viernes 28 se llevará a cabo la junta ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), instancia a la que solo asisten personal docente, directivo y de apoyo.

Función del Consejo Técnico Escolar

La Junta de Consejo Técnico Escolar congrega al personal directivo, docente y de apoyo con el objetivo de tomar decisiones destinadas a optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Durante estas sesiones, se analizan los avances en el rendimiento académico, se planifican estrategias para mejorar el aprendizaje, se organiza la operación interna de las escuelas y se realiza un seguimiento riguroso a los programas en marcha, además de reflexionar sobre el clima escolar.

La normativa aplica para todos los planteles, públicos y privados, que siguen el calendario oficial de la SEP en los niveles básicos. Aquellas instituciones con planes escolares independientes o ajustes autorizados deben verificar sus lineamientos internos para confirmar fechas y actividades.

Anuncio

Impacto en el calendario escolar

Como resultado, los estudiantes tendrán tres bloques consecutivos de tres días sin clases: viernes-sábado-domingo o sábado-domingo-lunes. Sin embargo, para el personal académico, dos de estas fechas —14 y 28 de noviembre— representan jornadas laborales obligatorias, en las que deben cumplir con responsabilidades ineludibles en horario regular, tal como lo señala la autoridad educativa.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil