Economía

Inician entregas del segundo apoyo económico a familias afectadas por lluvias; monto varía según daño en vivienda

Publicado

el

Esta semana comienza la distribución del segundo apoyo para la reconstrucción de viviendas en estados golpeados por las intensas lluvias de octubre, confirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Las entidades beneficiadas son Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, donde se reanuda el respaldo financiero destinado a quienes resultaron afectados.

Montos del segundo apoyo según nivel de daño

El respaldo inicial, por 20 mil pesos, ya fue entregado a casi 100 mil familias. Ahora se inicia la segunda fase, cuyo monto se define conforme al grado de afectación de la vivienda. Las familias recibirán 25 mil pesos por daños medios, 40 mil por afectaciones mayores y hasta 70 mil en caso de pérdida total del inmueble. Además, se contempla apoyo para comercios y parcelas rurales impactadas por las precipitaciones.

“El primer apoyo de 20 mil pesos ya fue dado a cerca de 100 mil familias y vamos ahora con el segundo pago, que depende de qué daño tuvo la vivienda. Además, va a haber apoyo para comercios y apoyo para las parcelas que fueron afectadas por las lluvias”

La entrega se realizará a través del Banco del Bienestar, que notificará a los beneficiarios mediante mensaje de texto con el lugar y fecha específicos. Las autoridades exhortan a la población a mantenerse atenta a las comunicaciones oficiales para evitar confusiones.

Reubicación voluntaria de viviendas en zonas de riesgo

Como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) coordinará la reubicación de hogares ubicados en zonas de alto riesgo. La reposición de viviendas se llevará a cabo con el respaldo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Anuncio

La reubicación no será obligatoria. “Si hay una persona que no está convencida no se le puede obligar, sino sencillamente notificarle que está viviendo en una zona de alto riesgo”, precisó la mandataria, quien añadió que “la mayoría está convencida” de la necesidad de trasladarse a espacios más seguros.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil