Posición contundente contra medida restrictiva
La responsable de la Comisión de Apoyo al Migrante en el parlamento guanajuatense, Yesenia Rojas Cervantes, censuró con firmeza el planteamiento del parlamentario estadounidense Jason Smith, orientado a establecer un tributo del 5% sobre las transferencias financieras que se dirigen desde Estados Unidos hacia naciones como México.
“Constituye una triple carga para individuos que ya contribuyen ampliamente: aportan mediante su labor, cancelan impuestos y asumen tarifas por transacción, ahora pretenden añadirles un nuevo recargo. No podemos aceptarlo”, manifestó mediante conexión virtual durante el debate legislativo.
Impacto en comunidades receptoras
La representante resaltó que esta iniciativa afectaría directamente a millones de ciudadanos que residen en el extranjero, cuyas remesas no solo sostienen a sus núcleos familiares en territorio mexicano, sino que también fortalecen la economía estadounidense.
Según datos proporcionados por la institución bancaria nacional, en 2024 se registró un flujo de más de 64,000 millones de dólares, superando en 2.26% al año previo, convirtiéndose en uno de los principales ingresos para el país, incluso por encima de los recursos provenientes del petróleo y el turismo. Para el estado de Guanajuato, específicamente, el monto alcanzó los 1,218 millones de dólares, ubicándolo en tercer lugar a nivel nacional.
“Significaría reducir inversión en alimentación, tratamientos médicos y vivienda para numerosas familias. Aplicar un gravamen equivaldría a condenarlas a mayor precariedad en un escenario de inflación que también afecta a nuestros compatriotas en Estados Unidos”, alertó.
Defensa de derechos migratorios
Desde su investidura, la legisladora exigió al Congreso estadounidense abandonar la propuesta y actuar con “justicia y perspectiva humanitaria”, enfatizando que “las remesas no representan un privilegio, sino un gesto de amor y entrega. No pueden transformarse en instrumentos de penalización fiscal”.
Reafirmó su compromiso con otras instancias nacionales y locales para salvaguardar los derechos de los migrantes y proteger el sustento de millones de hogares mexicanos.