Economía

UnitedHealth enfrenta crisis financiera y de liderazgo por investigaciones por fraude a Medicare

Publicado

el

UnitedHealth en la cuerda floja

El gigante estadounidense de servicios médicos UnitedHealth Group, parte fundamental del selecto índice Dow Jones, atraviesa una severa convulsión que ha generado ondas de preocupación en los mercados financieros globales. La renuncia sorpresiva de su máximo ejecutivo, Andrew Witty, declarada como motivada por asuntos privados, coincidió con la revelación de una investigación por presuntas irregularidades en sus operaciones con Medicare. Esta combinación ha provocado una caída del 50% en su valor bursátil en el último mes, lo que equivale a una pérdida de 288 mil millones de dólares en su valor de mercado.

Investigación criminal pone en entredicho a la empresa

El detonante más contundente fue la noticia sobre un escrutinio federal liderado por la División de Fraude Sanitario del Departamento de Justicia. De acuerdo con The Wall Street Journal, las autoridades están evaluando si UnitedHealth incurrió en actividades ilícitas en relación con el programa Medicare Advantage, esencial para la atención médica de millones de personas mayores en Estados Unidos.

La corporación ha reaccionado con firmeza, tachando el informe de “profundamente irresponsable” y señalando que no ha recibido comunicación oficial alguna sobre dicha investigación. No obstante, el rumor ha sido suficiente para generar una fuga de capitales, con una caída del 13% en sus acciones que representa su peor resultado desde 1998.

Renuncia que levanta sospechas

La abrupta salida de Andrew Witty ha generado especulaciones en círculos empresariales. Pese a la versión oficial que apunta a motivos personales, expertos como Jeffrey Sonnenfeld, del Yale Chief Executive Leadership Institute, han manifestado que la rapidez del cambio directivo sugiere una pérdida de confianza por parte del consejo de administración.

Anuncio

Para contener la crisis, la empresa ha recuperado a Stephen Hemsley, exdirector ejecutivo entre 2006 y 2017, como CEO interino. En una comunicación con empleados, Hemsley reconoció errores pasados y ofreció disculpas a trabajadores y accionistas, comprometiéndose a abordar los desafíos que enfrenta la organización. Analistas de Morgan Stanley y UBS respaldan su regreso como una medida estratégica en este momento crítico, aunque advierten que el camino a la recuperación será complejo.

Multiples frentes de presión regulatoria

Además del caso Medicare, UnitedHealth enfrenta un amplio abanico de revisiones por parte de múltiples agencias federales, incluyendo el Departamento de Justicia, el IRS, el Departamento de Trabajo y la SEC, según su propio informe anual. La situación se agrava con la suspensión de sus proyecciones financieras, una decisión que ha inquietado profundamente al mercado.

La institución financiera Bank of America ha modificado recientemente su recomendación sobre las acciones de UnitedHealth, pasando de “compra” a “neutro”, y ha advertido que la recuperación podría extenderse por varios años. Este colapso representa un giro inesperado para una firma que hasta hace poco era considerada un pilar fundamental del sistema sanitario estadounidense.

Anuncio

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil