Economía

Vehículos armados en México y exportados a EU pagarán arancel de 15%, anuncia Marcelo Ebrard | La Rancherita del Aire

Publicado

el

Reducción de aranceles para autos mexicanos

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció este martes 20 de mayo que los vehículos fabricados en México y exportados a Estados Unidos tendrán que pagar un arancel promedio del 15%, lo cual representa una disminución frente al 25% inicialmente impuesto por Donald Trump. Esta reducción brinda a México una ventaja competitiva en comparación con otros países exportadores.

La medida, que se establece en la Proclamación 10908, ofrece un descuento aproximado del 40% sobre la tarifa general, aunque en ciertos casos podría ser aún mayor dependiendo del cumplimiento de requisitos específicos.

Beneficios adicionales y posibilidad de devolución

“En vez de pagar el arancel de 25%, pagarán alrededor del 15%. Es una ventaja muy grande en relación con otros países que exportan a Estados Unidos. Nos encantaría que fuera cero, pero por lo pronto tenemos una reducción importante”, aseguró Ebrard durante una rueda de prensa.

El funcionario también mencionó que podría haber un trato retroactivo, lo que permitiría a algunas empresas obtener la devolución de parte de los aranceles ya abonados.

Anuncio

Inclusión de ensamblaje en EU y contenido estadounidense

Un elemento clave en este acuerdo es la aceptación de considerar como origen estadounidense el ensamblaje de componentes automotrices realizado en Estados Unidos, según las reglas del T-MEC. Esto favorece a las empresas que operan en ambos lados de la frontera.

Un informe conjunto del Departamento de Comercio de Estados Unidos y la Administración de Comercio Internacional, publicado este martes, reveló que los automóviles exportados desde México y Canadá bajo el T-MEC contienen, en promedio, únicamente 40% de piezas estadounidenses.

Desde el 3 de abril, Estados Unidos aplica un arancel adicional del 25% sobre automóviles y ciertas autopartes. No obstante, el T-MEC permite que este impuesto solo se aplique al contenido no estadounidense de los vehículos, siempre que se demuestre el porcentaje de origen.

Al tener un 40% de componentes provenientes de Estados Unidos, los importadores no pagan arancel sobre ese porcentaje, pero el resto sí está sujeto a la tarifa. La nueva proclamación disminuye aún más esta carga para México, fortaleciendo su posición como socio comercial privilegiado.

Anuncio

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil