Economía

Instituto tecnológico local resalta la necesidad de adaptar formación académica a demandas regionales

Publicado

el

Transformación industrial y educativa en San Luis Potosí

Juan Pablo Covarrubias Salinas, académico del Departamento Centro Económica Administrativa del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí (ITSLP), destacó la importancia de alinear la formación profesional con las exigencias del entorno económico regional. La entidad se ha posicionado como un núcleo clave en el Bajío mexicano debido a su desarrollo industrial y a la consolidación del turismo corporativo, lo que plantea nuevos desafíos en la formación de profesionales.

Nuevas carreras para sectores emergentes

El docente explicó que “el turismo en San Luis Potosí ya no es solo de naturaleza o cultura; hoy también es turismo de negocios”. Esta evolución ha generado una demanda de profesionales con competencias integrales y enfoque interdisciplinario, motivando la creación de programas educativos como Ingeniería en Inteligencia Artificial y Logística. Estas especialidades buscan formar líderes capacitados para operar en contextos donde se entrelazan la industria, la tecnología y los servicios.

Vinculación entre educación y tejido productivo

Según Covarrubias, “la inteligencia artificial ya no es futurista; es una necesidad inmediata. Y la logística se ha vuelto el sistema circulatorio de la economía moderna”. Las nuevas licenciaturas, aunque recientes, ya tienen estudiantes avanzados en sus estudios y cuentan con infraestructura moderna. El enfoque pedagógico busca egresados capaces de integrarse en clústeres industriales, proyectos de automatización y gestión de grandes eventos, entre otros campos.

Formación integral para liderazgo empresarial

El académico enfatizó la importancia de que los futuros profesionales comprendan “tanto la lógica del dato y la tecnología, como la del trato humano, la experiencia del visitante, el valor de un buen entorno laboral”. Esta visión integral pretende preparar a los estudiantes para asumir roles estratégicos en sectores como automotriz, mecatrónico o de gestión humana, adaptándose a la dinámica de una región en constante transformación.

Anuncio

Proyección regional e internacional

“San Luis Potosí está en el mapa global. Es un nodo logístico, una sede de convenciones, un centro industrial en expansión”, concluyó el especialista. La apuesta educativa busca asegurar que los jóvenes locales puedan acceder a oportunidades emergentes mediante una formación ética, sistémica y comprometida con el desarrollo sostenible.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil