Economía

Oaxaca invierte 43 millones de pesos en apoyo a productores de la región Costa

Publicado

el

Oaxaca refuerza su compromiso con el sector agrícola al destinar más de 43 millones de pesos para beneficiar a productores de la región Costa, en un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico y la seguridad alimentaria. La entrega de estos recursos se realizó durante un evento en Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, donde el gobernador Salomón Jara Cruz destacó la importancia de revitalizar las prácticas agrícolas tradicionales.

Esta iniciativa, coordinada por la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), busca fortalecer la producción de semillas nativas y mejorar las condiciones de vida de más de 2,300 productores. El mandatario aseguró que el campo representa un pilar fundamental en la transformación de Oaxaca, afirmando: “Nuestra prioridad es fortalecer la soberanía alimentaria con el impulso de los cultivos de quienes luchan para que su agricultura sea sustentable. Hoy el campo es el nuevo horizonte en el que forjamos la transformación de Oaxaca”.

Detalles del apoyo gubernamental

Entre los beneficios distribuidos se encuentran paquetes tecnológicos con fertilizantes, semillas mejoradas e insumos agrícolas, destinados a los programas Abasto Seguro de Maíz y Autosuficiencia Alimentaria para el ciclo Primavera-Verano 2025. Además, se inició un programa de inseminación artificial con la entrega simbólica de sementales bovinos y se otorgaron 60,000 alevines a 70 integrantes de la Sociedad Cooperativa Cerro de Venado, así como un crédito para el cultivo de papaya en Río Grande.

Víctor López Leyva, titular de la Sefader, explicó que estas acciones buscan incrementar la productividad y calidad del maíz, así como mejorar genéticamente el ganado mediante técnicas especializadas. “Trabajamos por la soberanía alimentaria desde una perspectiva solidaria. La Primavera Oaxaqueña impulsa la justicia social y productiva en favor de nuestros pueblos originarios y pequeños productores históricamente excluidos por políticas neoliberales”, señaló.

Anuncio

Beneficiarios y alerta sanitaria

Los municipios que recibieron apoyos incluyen Santa María Tonameca, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, San Juan Bautista Lo de Soto, Santiago Tapextla y Santiago Jamiltepec. La autoridad también hizo un llamado a los productores para reportar cualquier incidencia del gusano barrenador, con el fin de recibir asistencia técnica gratuita por parte de la dependencia.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil