Ciencia

Inteligencia artificial diseñada para monitorear eczema mediante imágenes de dispositivos móviles

Publicado

el

Herramienta tecnológica para monitoreo dermatológico

Un innovador sistema de inteligencia artificial ha sido creado por científicos japoneses para facilitar el seguimiento de afecciones cutáneas, específicamente enfocado en el eczema. Esta tecnología permite evaluar la severidad de los síntomas a través de fotografías tomadas con teléfonos celulares, según reveló un estudio publicado el 19 de mayo en la revista Allergy.

Desarrollo del modelo de análisis

El modelo informático fue desarrollado utilizando información proveniente de la aplicación japonesa Atopiyo, que ha recolectado más de 57,000 imágenes y comentarios de usuarios desde 2018. La base de datos incluye registros de 28,000 personas que han compartido sus experiencias con esta afección dermatológica.

Anuncio

“Nuestro modelo de IA permite un seguimiento objetivo y en tiempo real utilizando solo un teléfono inteligente, empoderando a los pacientes y mejorando potencialmente la gestión de la enfermedad”, explicó el Dr. Takeya Adachi, investigador principal del proyecto.

Capacidades del sistema de inteligencia artificial

La herramienta digital está programada para analizar tres aspectos clave: localización de las lesiones, extensión de las erupciones y características específicas como enrojecimiento, inflamación o irritación causada por rascado. Durante las pruebas, el sistema demostró una precisión del 98% en identificación corporal y 100% en detección de áreas afectadas.

Correlación con evaluaciones médicas

El análisis automatizado mostró coincidencias significativas con los diagnósticos realizados por especialistas certificados en dermatología y alergias. Para su entrenamiento, el sistema utilizó 880 imágenes con registros de intensidad de picazón autoevaluados por pacientes, posteriormente verificando su eficacia con 220 imágenes adicionales.

Mejoras futuras y aplicaciones clínicas

Anuncio

Los creadores planean ampliar la base de datos para incluir diversidad de tipos cutáneos y edades, así como integrar criterios adicionales de sistemas clínicos de evaluación. “El modelo de IA desarrollado en este estudio tiene el potencial de ayudar a los pacientes con [eczema] a evaluar objetivamente su condición de la piel, facilitando el tratamiento oportuno y adecuado”, concluyeron los investigadores.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil