Avanzan modificaciones legales para evitar daño a menores en tribunales
El Congreso de Baja California aprobó una iniciativa destinada a reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales con el fin de prevenir la revictimización de niños, niñas y adolescentes en procesos judiciales. El proyecto fue aprobado por unanimidad con 20 votos a favor durante la última sesión ordinaria del órgano legislativo local.
Propuesta busca reformar artículos clave del código penal
La iniciativa, presentada en marzo por la legisladora Araceli Geraldo Núñez, propone modificaciones a los artículos 109, 277 y 307 del código procesal penal. Su objetivo es garantizar que los menores involucrados como víctimas o testigos en procedimientos legales no sean sometidos a situaciones que puedan repercutir negativamente en su bienestar.
Dictamen elaborado por comisión especializada
El análisis y redacción final del proyecto correspondió a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, encabezada por Juan Manuel Molina García. La diputada impulsora destacó que la reforma se fundamenta en el principio constitucional del interés superior de la niñez, que establece la obligación de priorizar el bienestar infantil en todas las decisiones que afecten a menores.
Reconocen necesidad de proteger a menores en entornos judiciales
En su defensa de la iniciativa, Geraldo Núñez señaló que los procedimientos actuales exponen a los menores a condiciones de vulnerabilidad, especialmente cuando deben interactuar directamente con presuntos agresores o testigos durante los juicios.
“La protección integral de los derechos de la infancia no puede ser una opción, debe ser una obligación legal”,
afirmó la legisladora, recordando que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido criterios específicos al respecto.
Proyecto será analizado por legislación federal
De acuerdo con los mecanismos constitucionales, los congresos locales tienen la facultad de presentar propuestas de reforma al Congreso de la Unión. Ahora corresponderá al Poder Legislativo federal revisar y, en su caso, aprobar las modificaciones sugeridas para crear un entorno judicial más seguro y respetuoso para los menores de edad.