El origen de un proyecto comunitario
Emiliano Vega, reconocido en redes sociales como Eri Vega, impulsa la iniciativa ‘Visitando tu Barrio’, enfocada en rescatar la identidad de colonias populares de Querétaro mediante producciones audiovisuales. El creador de contenido, originario de la región, busca demostrar que detrás de los estereotipos existen talentos, tradiciones y esfuerzos colectivos dignos de ser destacados.
En conversación con Círculos de Diario de Querétaro, Vega explicó los motivos que lo llevaron a consolidar este proyecto: “Soy una persona que luego me disperso (…) un día hablé conmigo mismo y me propuse a darle continuidad a crear contenidos de calidad, que de verdad impacten y darles un seguimiento”. Su objetivo es mantener un compromiso constante con las comunidades visitadas, evitando la típica dinámica de acercamiento momentáneo seguido de abandono.
Conexión genuina con las comunidades
El trabajo de Eri Vega va más allá de la simple documentación audiovisual. El joven realiza actividades de apoyo social como la entrega de alimentos y organización de convivencias, contando con el respaldo de su familia, amigos y colaboradores como Chavira Malandro. “He logrado hacer un grupo de apoyo con mis papás, hermanas, amigos como Chavira Malandro, mi mejor amigo Oliver, personas que se van subiendo al tren y comienzan a aportar para luego salir a llevar aunque sea un taquito para quien a lo mejor ese día no tuvo para comer”, señaló con entusiasmo.
Entre los barrios visitados destacan Menchaca, San José el Alto, San Pablo, Reforma Agraria, San Francisquito, Santa Rosa Jáuregui y otras zonas que forman parte del acervo cultural de la ciudad. Cada comunidad ha dejado una huella en el proyecto, desde los concheros tradicionales de San Francisquito hasta las expresiones artísticas emergentes en el Tepe.
Manifestaciones culturales auténticas
El influencer urbano identifica múltiples formas de talento en los barrios que recorre: “Me refiero a personas que, desde zonas populares o marginales, destacan por su habilidad en áreas como música urbana, arte callejero, danza urbana, deporte callejero y emprendimientos creativos”. Estos individuos, según Vega, desarrollan sus habilidades sin apoyo institucional, basando su éxito en la pasión y disciplina personales.
Entre los ejemplos mencionados se encuentran figuras como la D56 de San Pablo, los Vaguetos Lokos, los Street Klan de San José el Alto, los Psychos 442 (antes Centraleros) y artistas individuales como Samm y Drose One. “Lo que se busca con este proyecto no es dar ‘lástima’, al contrario es hacer un llamado a honrar, de respetar y compartir la lucha de las personas que no se dejan vencer por el proceso de gentrificación”, enfatizó el creador.
Proyección futura y legado
Actualmente, Eri Vega comparte su trabajo a través de múltiples plataformas digitales, incluyendo YouTube donde cuenta con 3.73k suscriptores y más de 170 videos producidos. Cada entrega del proyecto ‘Visitando tu Barrio’ incluye colaboraciones con las ‘clikas’ locales, plasmadas en playeras firmadas que simbolizan el agradecimiento mutuo entre el creador y los habitantes de los barrios.
Con una visión optimista, Vega concluye: “Tengo muchos proyectos por hacer, quiero estar más en contacto con la gente que me abre no solo las puertas de su colonia, también abren los sentimientos y eso se agradece. Esperen cosas nuevas y con alto valor”. Su labor busca dejar un impacto duradero en la percepción pública sobre la riqueza cultural de las comunidades tradicionales de Querétaro.