Nuevo acuerdo de prórroga en disputa arancelaria
El presidente estadounidense Donald Trump y la máxima representante de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmaron una extensión del periodo sin aranceles para las negociaciones comerciales entre ambas potencias económicas. La nueva fecha límite establecida es el 9 de julio.
El anuncio se produce tras una conversación telefónica calificada por Trump como “muy agradable”, donde accedió a la petición de la líder europea de ampliar el plazo original previsto para el 1 de junio. El mandatario norteamericano expresó confianza en que los equipos negociadores “se reunirán pronto para ver si podemos solucionarlo”.
Contexto de tensión comercial
La relación comercial entre ambas potencias ha estado marcada por continuas tensiones, con Trump considerando inicialmente la imposición de tarifas del 50% a los productos europeos. Esta postura se enmarca en el contexto de una guerra arancelaria que se intensificó el 2 de abril, cuando el presidente estadounidense anunció inicialmente aranceles del 20% a las importaciones de la UE, decisión que posteriormente modificó al suspender la implementación durante 90 días, manteniendo una tarifa del 10%.
En la red social X, Von der Leyen destacó que “Europa está dispuesta a que avancen las negociaciones de manera rápida y decisiva” y enfatizó la importancia de las relaciones comerciales entre ambas regiones, afirmando que “la UE y Estados Unidos tienen las relaciones comerciales más importantes y estrechas en el mundo”.
Reacciones y declaraciones oficiales
El comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, reiteró en la misma plataforma digital que “la UE está plenamente comprometida y determinada a obtener un acuerdo que funcione para ambas partes”, insistiendo en que “el comercio debe ser guiado por el respeto mutuo, no por amenazas”.
El ministro de Finanzas de Alemania, Lars Klingbeil, advirtió sobre las posibles consecuencias negativas de no alcanzar un acuerdo, señalando que “hay que encontrar una solución rápidamente. De lo contrario afectaría enormemente a los mercados”.
Posicionamiento estadounidense
El presidente Trump reiteró su enfoque estratégico en sectores tecnológicos y de defensa, declarando a periodistas que “nuestra política arancelaria no está dirigida a fabricar calzado y camisetas”, sino que enfatizó: “Queremos hacer cosas grandes. Queremos hacer chips y computadores y muchas otras cosas, y tanques y barcos”.
El mandatario había manifestado días antes que “no buscaba acuerdo” comercial con la UE, manteniendo la amenaza de aranceles del 50% a partir del 1 de junio, posición que ahora se ha suavizado con la nueva prórroga acordada.