Nacional

Iniciativa educativa expande enseñanza de robótica en instituciones preescolares leonesas

Publicado

el

Expansión de Programa Educativo Tecnológico

La administración local anunció un aumento significativo en la distribución de materiales pedagógicos destinados a la enseñanza de robótica en instituciones preescolares. Esta medida fue comunicada oficialmente por la mandataria local, Alejandra Gutiérrez Campos, durante un evento en el plantel educativo Justo Sierra.

“Vamos a seguir trabajando para que tengan las mejores herramientas. Ellos son lo más importante que tenemos en León y por ellos trabajamos todos los días. El programa Kubo se duplica, para que no tengan que esperarse dos meses, que sea mucho antes y puedan tenerlos más tiempo y puedan programar”, expresó la alcaldesa durante el evento.

Implementación de Herramientas Didácticas Innovadoras

La entrega de 278 nuevos kits de robótica representa un esfuerzo por fortalecer las competencias educativas de más de 30,000 menores de edad inscritos en niveles preescolares del municipio. Estos materiales buscan incentivar habilidades de pensamiento lógico desde edades tempranas.

El sistema educativo utiliza un robot pedagógico que, mediante un sistema de tarjetas con iconos, permite a los infantes diseñar trayectorias sobre una superficie interactiva que reproduce sitios representativos de la localidad, fomentando así el conocimiento del entorno urbano y cultural.

Anuncio

Impacto y Desarrollo del Programa

Desde su implementación en marzo de 2023, la iniciativa ha alcanzado a 330 instituciones educativas, cubriendo el 90% de los preescolares públicos en la región. Este nuevo impulso asegura la disponibilidad de tecnologías STEAM en todas las instituciones del nivel educativo correspondiente.

El encargado de la dirección educativa local, Jonathan González Muñoz, destacó el enfoque innovador de la administración: “Con esta visión de nuestra alcaldesa, vamos nosotros orientando y acercando este tipo de tecnologías, que he de decirles que son tecnologías que empiezan a adquirir las instituciones privadas. Lo que estamos buscando es que, mediante la robótica, ellos imaginen y vayan orientados a esas carreras del futuro”.

Mejoras en Infraestructura Educativa

Conjuntamente con esta iniciativa tecnológica, se realizaron inversiones por más de 6.5 millones de pesos en la modernización del plantel educativo donde se llevó a cabo el evento de anuncio. Las obras incluyeron la construcción de tres áreas cívicas, más de 100 metros de cerco perimetral, un conjunto sanitario, actualización del sistema eléctrico, mantenimiento integral y pintado del inmueble.

Anuncio

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil