Tecnología

Meta comenzará a utilizar información de usuarios de Facebook e Instagram para entrenar su inteligencia artificial el 27 de mayo

Publicado

el

Cambio en el manejo de datos de usuarios

La empresa propiedad de Mark Zuckerberg iniciará el uso de datos personales de usuarios de Facebook e Instagram para alimentar sus sistemas de inteligencia artificial a partir del 27 de mayo, salvo que los usuarios manifiesten su rechazo explícitamente. Esta medida no afectará a cuentas de menores ni incluirá conversaciones privadas.

Método de oposición al uso de datos

La compañía no solicita autorización para emplear los datos, sino que establece un proceso mediante el cual los usuarios deben expresar su negativa. Para quienes utilizan WhatsApp, el procedimiento es distinto, ya que no permite eliminar por completo la función relacionada con la inteligencia artificial, aunque garantiza que los mensajes privados no serán utilizados con este propósito.

Tipos de información que serán utilizados

La información pública que Meta podrá emplear incluye elementos como nombres completos, identificadores en las plataformas, imágenes de perfil, interacciones en espacios públicos, comentarios y publicaciones en diferentes secciones. La empresa detalla que también recopilará datos sobre preferencias, contactos y características técnicas de los dispositivos empleados.

“no usamos el contenido de tus mensajes privados con amigos, amigas y familiares para entrenar nuestra IA, a menos que tú o alguien en el chat decida compartirlo con nuestras IA”

Procedimiento para rechazar el uso de información

Los usuarios pueden negarse al procesamiento de sus datos a través de la configuración de sus cuentas. En Facebook, esto implica acceder al apartado ‘Derecho a oponerte’ mediante el centro de privacidad. En Instagram, existe la posibilidad de ejercer esta negativa directamente desde las notificaciones que informan sobre el cambio en las políticas de datos.

Anuncio

“es posible que sigamos procesando cierta información sobre ti para desarrollar y mejorar la IA en Meta, aunque te opongas o no uses nuestros productos y servicios”

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil