Preferencias de consumo en México
Los ciudadanos de México eligen establecimientos comerciales por múltiples motivos, entre los que destacan la gran cantidad de productos disponibles, la posibilidad de inspeccionar los artículos antes de adquirirlos, el trato del personal, opciones de financiamiento y promociones exclusivas.
Hábitos de compra en tiendas y plataformas
La población mexicana muestra inclinación por adquirir productos tanto en locales físicos como virtuales, aunque las plataformas electrónicas continúan ganando terreno en el mercado. Las tiendas departamentales siguen siendo una opción importante para la adquisición de bienes.
Factores en la elección de Liverpool y Palacio de Hierro
Entre las razones que impulsan las decisiones de compra en Liverpool y Palacio de Hierro se encuentran la excelencia de los productos, la diversidad de marcas, beneficios económicos, la experiencia durante la adquisición y el reconocimiento de ambas marcas. Elementos como el acceso a financiamiento, programas de clientes frecuentes y el entorno de las tiendas influyen en las decisiones de consumo.
Preferencia por compras físicas de ropa
Para la adquisición de artículos de vestimenta, muchos consumidores optan por establecimientos físicos. Esto se debe a que desean probarse las prendas, revisar la textura de los materiales o conocer las diferentes opciones disponibles, evitando así esperar por entregas a domicilio.
Uso de tarjetas de crédito en México
Según informes de la Condusef, las estadísticas sobre tipos de créditos en el país son las siguientes:
- 20% poseen tarjetas de crédito de tiendas departamentales
- 11% cuentan con tarjetas de crédito bancarias
- 6% tienen créditos hipotecarios
- 4% poseen créditos personales
- 2% tienen créditos grupales
- 2% utilizan créditos de nómina
- 2% manejan créditos automotrices
Reclamaciones ante Profeco
Los principales motivos de denuncias a nivel nacional durante el año 2025 incluyen:
- Negativa en la entrega de productos o servicios
- Rechazo a corregir errores en cobros
- Usos fraudulentos
- Adquisiciones no solicitadas o autorizadas
- Rechazo a cumplir garantías
Hasta el 30 de abril de 2025, se contabilizaron 386 quejas relacionadas. Durante el año 2024, el total de inconformidades registradas ante la Profeco contra Liverpool alcanzó la cifra de 1,228.
Procedimiento para presentar denuncias
Para interponer una queja formal ante la Profeco, es necesario visitar la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más próxima al lugar de residencia. Allí se solicitará la presentación de:
- Nombre completo y dirección del consumidor
- Identificación oficial vigente
- Contrato, recibo o comprobante de la transacción
- Nombre y ubicación del proveedor, en caso de no aparecer en el comprobante
- Descripción detallada del producto o servicio reclamado, así como los eventos que originaron la inconformidad
- Formato de recepción de queja impreso