Economía

Moneda mexicana avanza en cuarta jornada consecutiva frente al dólar

Publicado

el

Contexto internacional impulsa fortaleza del peso

El peso mexicano registra una apreciación del 0.23 por ciento frente al dólar estadounidense, alcanzando un nivel de 19.20 unidades según datos de Bloomberg. Esta evolución ocurre en medio de expectativas generadas por la aceleración de las negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea sobre aranceles comerciales.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha manifestado su disposición a extender la moratoria de aranceles del 50 por ciento contra Europa hasta el mes de julio, tras mantener un diálogo con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Esta decisión ha generado un ambiente de optimismo en los mercados financieros internacionales.

Reacciones de analistas especializados

“La prórroga arancelaria de la UE hasta el 9 de julio es un paso importante en la resolución general de esta situación comercial, ya que aumenta las posibilidades de que los acuerdos comerciales sigan fructificando, que es exactamente el mensaje que espera el mercado”, afirmó Robert Ruggirello de Brave Eagle Wealth Management.

Felipe Mendoza, especialista en mercados financieros para ATFX LATAM, destacó que “la jornada se anticipa relativamente tranquila desde el ámbito local, sin publicaciones relevantes previstas, pero con eventos desde el exterior”.

Tipos de cambio en instituciones bancarias

En la red de sucursales del banco Banamex, el dólar estadounidense se comercializa en 19.70 unidades al momento de su venta, mientras que el precio de adquisición se establece en 18.59 pesos mexicanos por cada billete verde.

Anuncio

Indicadores clave de monedas y bonos

El índice dólar (dxy) registra una variación positiva del 0.58 por ciento, posicionándose en los 99.50 puntos. Por su parte, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) experimenta un avance del 0.39 por ciento, alcanzando las 1,215.56 unidades.

En el segmento de bonos gubernamentales, el rendimiento del instrumento a 10 años en México se establece en una tasa del 9.38 por ciento, mientras que en el mercado estadounidense, el bono de similar plazo reporta un rendimiento del 4.47 por ciento.

Movimientos en divisas internacionales

Entre las monedas con mejor desempeño destacan el shekel israelí con una apreciación del 0.50 por ciento, seguido del peso argentino con 0.31 por ciento y el real brasileño con 0.24 por ciento.

En el lado opuesto, las divisas que presentan mayores descensos incluyen al yen japonés con una depreciación del 0.76 por ciento, el dólar neozelandés con 0.48 por ciento, el ringgit de Malasia con 0.47 por ciento y el franco suizo con una caída del 0.42 por ciento.

Anuncio

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil