Internacional

León XIV impulsa una ‘transformación’ basada en la compasión durante misa en Castel Gandolfo

Publicado

el

Primera misa pública en Castel Gandolfo

El Papa León XIV celebró su primera misa en público en el pueblo italiano de Castel Gandolfo, donde se encuentra disfrutando de un periodo de descanso veraniego. Durante la ceremonia, el pontífice hizo un llamado urgente para impulsar una “revolución” centrada en la compasión frente a los múltiples males que afectan al mundo actual, incluyendo conflictos armados, sistemas opresivos e indiferencia social.

“Ver sin pasar de largo, detener nuestras carreras ajetreadas, dejar que la vida del otro, sea quien sea, con sus necesidades y dolores, me rompan el corazón. Eso nos hace prójimos los unos de los otros, genera una auténtica fraternidad, derriba muros”, destacó el Papa en su homilía, inspirada en la parábola del ‘buen samaritano’.

Retorno a la tradición veraniega

El pontífice ha decidido reactivar la costumbre de pasar parte de los meses estivales en este pintoresco enclave situado en las afueras de Roma, caracterizado por estar ubicado en un antiguo volcán y junto al lago Albano, ofreciendo un ambiente más fresco que la capital italiana. Aunque desde su llegada el domingo anterior ya había interactuado con residentes locales, esta celebración marcó su primer acto religioso público en el lugar.

El Papa ofició la misa en la iglesia barroca dedicada al santo Tomás de Villanueva, un agustino como él. El templo fue diseñado por el famoso arquitecto Bernini. León XIV arribó al templo en un automóvil eléctrico, realizando antes de comenzar la ceremonia una breve oración ante la imagen mariana del altar.

Anuncio

Compasión ante sistemas opresivos

El Papa instó a tender ayuda a “todos aquellos que se hunden en el mal, en el sufrimiento y en la pobreza”, así como a las personas “agobiadas por las dificultades o heridas por las circunstancias de la vida”. En su mensaje, también hizo énfasis en apoyar a los pueblos afectados por “sistemas políticos opresivos, una economía que los condena a la pobreza y conflictos bélicos que destruyen sus esperanzas y vidas”.

“Hoy se necesita esta revolución del amor”, reclamó el Papa durante su alocución. Tras concluir la ceremonia religiosa, recibió diversos obsequios de los asistentes, entre ellos flores, dulces, una gorra de tenis y un balón, en alusión a su reconocida afición por el deporte. Prometió a los jóvenes del oratorio un partido de baloncesto “cuando se calmen las aguas”, según relataron testigos presenciales.

Actividades y despedida

Durante su estancia en Castel Gandolfo, León XIV ha tenido reuniones privadas, entre ellas una con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, y ha celebrado una misa en el jardín pontificio dedicada al cuidado ambiental. Este evento marcó su primer encuentro público con los ciudadanos, donde mostró su alegría al caminar por la plaza del pueblo entre su comitiva de seguridad, antes de rezar el Ángelus dominical frente al Palacio Apostólico.

“Queridos hermanos y hermanas, estoy contento de encontrarme aquí, en medio de vosotros, en Castel Gandolfo”, expresó el Papa, recibiendo muestras de entusiasmo de la multitud. Además de saludar a las autoridades presentes, reconoció la beatificación reciente del religioso marista Lycarion May, asesinado en 1909, y felicitó a la parroquia de San Pedro Apóstol de Alcalá de Henares por su aniversario de 400 años.

El Papa también dirigió un mensaje especial a su comunidad agustina de Chiclayo, Perú, llegada a Roma con motivo del Jubileo. Finalizó su intervención con un llamado a la oración por la paz mundial: “Hermanos y hermanas, no nos olvidemos de rezar por la paz y por todos aquellos que, a causa de la guerra y de la violencia, se encuentran en un estado de sufrimiento y necesidad”.

Anuncio

El Papa permanecerá en el palacio veraniego hasta el 20 de julio, retornando posteriormente a Roma para la celebración del 15 de agosto.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil