Nacional

Organizaciones sociales exigen justicia por asesinato de dirigente opositor a presa hidroeléctrica

Publicado

el

A tres meses del asesinato de Marco Antonio Suástegui Muñoz, representantes de comunidades y organizaciones sociales realizaron un acto de exigencia de justicia en Acapulco, Guerrero. El dirigente del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop) falleció el 25 de abril tras recibir disparos cuando terminaba su labor en la playa Icacos.

Conmemoración en sitio histórico de resistencia

En el lugar conocido como El Fraile, junto al río Papagayo, donde en 2003 se estableció un plantón contra la construcción de una hidroeléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad, se llevó a cabo un evento con la participación de representantes de veinte localidades. Durante la asamblea, se destacó la necesidad de continuar la defensa del territorio y el río.

Petitorios dirigidos a la presidencia

“Miembros del Cecop dirigieron un mensaje y una carta a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo”, en el marco del aniversario 22 de la organización. Entre sus demandas principales figura la cancelación oficial del proyecto hidroeléctrico mediante decreto y el esclarecimiento del homicidio de Suástegui Muñoz.

Denuncia por omisión institucional

Rogelio Téliz, abogado del Centro de Defensa de Derechos Humanos de la Montaña, señaló que “la Fiscalía General del Estado sigue sin presentar avances en las indagatorias del crimen de Marco Antonio, y no hay responsables detenidos”. Además, criticó que persiste intacta la estructura delictiva en las zonas turísticas desde el atentado contra el líder comunitario.

Anuncio

Legado de resistencia y memoria histórica

El evento también sirvió para recordar que Suástegui Muñoz falleció sin resolver la desaparición de su hermano Vicente, activista y fundador de la policía comunitaria de Cacahuatepec, desde agosto de 2021. Durante la reunión se renovaron estructuras de representación comunitaria y se enfatizó el impulso al desarrollo rural sostenible. tags: asesinato, Marco Antonio Suástegui, Cecop, presa La Parota, río Papagayo, Claudia Sheinbaum, Fiscalía General del Estado, Vicente Suástegui, Comisión Federal de Electricidad

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil