Entretenimiento

Marisol denuncia a Leslie Shaw por agredir a colegas y usar playback en conciertos

Publicado

el

Origen del conflicto entre artistas

La cantante Marisol expresó su desacuerdo con Leslie Shaw tras una serie de críticas públicas que esta última dirigió contra colegas y contra el videoclip Hay niveles, al que calificó de producción de bajo costo, asegurando que parecía realizado con cinco soles. Marisol consideró estos comentarios una falta de profesionalismo.

Acusaciones de violencia verbal y agresión física

En una entrevista en el podcast de Kenji Fujimori, Marisol señaló que Shaw no solo insultó públicamente al cantante de cumbia Sergio Romero, apodado Chechito, sino que también alentó a su pareja a agredirlo físicamente. La artista destacó que este tipo de acciones trascienden lo artístico y se asemejan a comportamientos delincuenciales, insistiendo en que un profesional debe distinguir entre competencia y agresión.

Cuestionamiento a la autenticidad musical

Marisol cuestionó la calidad artística de Shaw, asegurando que sus presentaciones en vivo dependen de pistas pregrabadas, lo que considera un engaño hacia el público.

Estafa a la gente poniendo playback, y encima mal hecho

, afirmó. También señaló que la intérprete canta encima del playback, creando una mezcla irregular que evidencia sus limitaciones vocales.

Anuncio

Criticas por desagradecimiento

La cantante de cumbia lamentó que Shaw no solo la critique a ella, sino también al equipo que trabajó en el videoclip. Recordó que fue Shaw quien propuso la colaboración y envió temas para elegir, pero ahora califica el proyecto como una pérdida de tiempo, lo que Marisol interpreta como una actitud de ingratitud hacia quienes participaron en la producción.

El videoclip como punto de conflicto

La tensión entre ambas artistas surgió tras la grabación del videoclip Hay niveles. Marisol expresó que si Shaw tenía objeciones sobre la producción, debieron plantearse durante el proceso y no tras su lanzamiento.

No puedes esperar a que todo esté al aire para tirarlo abajo. Eso no es profesional

, sentenció, destacando que los comentarios posteriores desvalorizan el trabajo colectivo del equipo involucrado.

Anuncio

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil