Internacional

Israel y Hamás avanzan en el canje de rehenes por prisioneros con el respaldo de un alto el fuego vigilado internacionalmente

Publicado

el

El proceso de intercambio entre Israel y Hamás se acelera mientras ambas partes se preparan para la entrega de rehenes y prisioneros, en el marco del alto el fuego que entró en vigor el viernes. Altos funcionarios israelíes indicaron que esperan recibir a los 20 rehenes israelíes con vida en las primeras horas del lunes, aunque no descartan que Hamás adelante la entrega al domingo, tras confirmar que ya los ha reunido en un solo punto desde distintos lugares de retención.

Preparativos para el canje humano

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó que el país está “preparado y listo” para recibir a los secuestrados en cualquier momento. Gal Hirsch, coordinador designado para el operativo, mantiene contacto directo con las familias de los rehenes. La versión oficial sostiene que Israel liberará a cerca de 2.000 presos palestinos una vez verifique la entrega de todos los rehenes vivos, aunque se descarta que se entreguen los 48 totales en esta fase, debido a que Hamás enfrenta dificultades para recuperar los restos de los fallecidos, un proceso que podría extenderse por semanas o meses.

Los rehenes que serán liberados son todos hombres israelíes, entre 21 y 48 años, la mayoría civiles. Once de ellos fueron secuestrados durante el ataque al festival Nova, el 7 de octubre de 2023, escenario de la mayor masacre en esa fecha. El Gobierno de Gaza, controlado por Hamás, ha preparado el Hospital Nasser en Jan Yunis para recibir a los presos palestinos que serán puestos en libertad, y realizarles exámenes médicos de urgencia.

Falta de transparencia en la lista de liberados

Israel aún no ha publicado la lista completa de los 2.000 prisioneros palestinos que serán liberados. Hasta ahora solo se ha hecho pública la relación de 250 condenados a cadena perpetua. Organizaciones como la Oficina de Medios de Prisioneros Palestinos (Asra) denunciaron que persisten “obstáculos complejos” para revelar los nombres, que incluirían mujeres, niños y reos de Gaza.

Anuncio

“Los nombres y todos los detalles relacionados con el acuerdo se anunciarán inmediatamente después de que concluyan las negociaciones y se aprueben las listas finales, incluyendo el apellido”

, indicó Asra en un comunicado. Figuras como Marwan Barghouti y Ahmed Saadat no aparecen en los listados difundidos hasta la fecha.

Entrada de ayuda humanitaria y regreso de desplazados

Cientos de camiones cargados con alimentos, medicinas y suministros de emergencia comenzaron a cruzar desde Egipto hacia Gaza, siendo inspeccionados previamente por Israel en el paso de Kerem Shalom. Según fuentes egipcias, se prevé que 400 camiones ingresen este domingo, con una meta diaria de 600 bajo el acuerdo. El paso de Rafah permanece cerrado del lado palestino, por lo que los convoyes aún deben pasar por territorio israelí antes de ingresar a la Franja. Algunos camiones fueron asaltados por civiles hambrientos que no resistieron el hambre tras meses de bloqueo.

Miles de palestinos, muchos por primera vez en casi dos años, han retornado a zonas del norte de Gaza, como Jan Yunis, para encontrar solo escombros donde estuvieron sus hogares.

“Los escombros son parte de la patria a la que no renunciaremos”

, expresó un residente que regresó en un carro tirado por burros.

Presencia internacional y cumbre de paz en Sharm el Sheij

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, protagonizará el lunes un acto histórico al dirigirse ante la Knéset, convirtiéndose en el cuarto mandatario estadounidense en hacerlo. La visita forma parte de su papel como impulsor del plan de paz. Posteriormente, viajará a Sharm el Sheij, Egipto, donde se llevará a cabo la ceremonia de firma del acuerdo. El evento adquiere rango de cumbre internacional con la confirmación de líderes como Pedro Sánchez, Emmanuel Macron, Keir Starmer, Antonio Costa, Recep Tayyip Erdogan y el canciller alemán Friedrich Merz.

Anuncio

El vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, anticipó que los rehenes serán liberados

“en cualquier momento”

. El edificio de la Knéset fue iluminado con los colores de las banderas de Israel y Estados Unidos como parte de los preparativos para la visita presidencial.

Acciones militares y tensiones paralelas

A pesar del alto el fuego, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció planes para destruir los túneles de Hamás tras la liberación de los rehenes.

“Este es el significado principal de la implementación del principio acordado de desmilitarizar Gaza y desarmar a Hamás”

, afirmó en X. Dijo que la operación se realizará bajo supervisión internacional liderada por EE.UU.

Paralelamente, Asra denunció redadas israelíes en Cisjordania en casas de familiares de presos que serán liberados, con 13 detenciones reportadas en Ramala, Nablus y Hebrón. El Ejército israelí no se ha pronunciado al respecto.

Anuncio

Reacciones globales y esperanza por la paz

El papa León XIV calificó el acuerdo como

“un rayo de esperanza”

durante su mensaje dominical en la Plaza de San Pedro. Instó a respetar las “aspiraciones legítimas” de israelíes y palestinos, y pidió reconciliación:

“volver a descubrir que el otro no es un enemigo, sino un hermano”

.

Mientras tanto, los últimos cinco ciudadanos españoles detenidos por intentar ingresar a Gaza en flotillas humanitarias ya viajan a España. Entre ellos está Reyes Rigo, quien aceptó pagar una multa de 2.600 euros por un supuesto delito de agresión, aunque niega haber mordido a una funcionaria israelí. El Ministerio de Exteriores confirmó que ya no quedan españoles retenidos en Israel por este caso.

Anuncio

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil